La película de HBO aclamada por la crítica que tienes que ver este fin de semana
Las 5 mejores películas basadas en hechos reales de Netflix
10 interesantes series basadas en hechos reales
¿Qué diferencia hay entre HBO y HBO Max?
La comedia de HBO que está arrasando: hacía tiempo que no nos reíamos tanto
El servicio de streaming propiedad de WarnerMedia siempre se ha visto desde fuera como un sello de calidad. Tanto es así, que los mayores fenómenos televisivos han sido productor de contenidos originales como Los Soprano, The Wire o Juego de Tronos. Es por eso que cuando aparece también junto en la misma frase “película de HBO”, parece garantizado que al menos, detrás de su narración se dan nombres relevantes de la industria. Game Change es un claro ejemplo de este tipo de historias televisivas del gigante de las plataformas de vídeo bajo demanda. La sinopsis de este drama político es la siguiente:
“Dentro de las elecciones americanas del 2008, las campañas de John McCain (Ed Harris) y Sarah Palin (Julianne Moore) supusieron un fracaso enorme tras la victoria de Barack Obama”. La película de HBO está producida por Tom Hanks y está basada en el polémico best-seller de Mark Halperin y John Heilemann, que sacaba a la luz los trapos sucios de los candidatos. Aparte de Moore y Harris, el reparto no se desmejora en cuanto a sus secundarios: Woody Harrelson, Ron Livingston, Peter MacNicol, Sarah Paulson, Jamey Sheridan, Bruce Altman, Brian Howe, Ashlie Atkinson y Melissa Farman interpretan, a la mayoría de secundarios que existieron en estas controvertidas elecciones.
Dirigida por Jay Roach, se nota la mano del cineasta en cuanto a la concepción la comedia ya que ha sido entre otras cosas, el director de Los padres de ella y Los padres de él. Además de haber realizado dos entregas de Austin Powers. Por otro lado, Roach también es un asiduo de los hechos reales. En 2015 rodó el biopic de Dalton Trumbo, y El escándalo, que contaba la caída del máximo responsable de Fox News, Roger Ailes. Game Change ganó 3 Globos de Oro, incluyendo el galardón de mejor película para la televisión. En los Emmy fueron 5 los premios con los que se terminó alzando, entre los que destacan el de mejor guion y actriz. Los tres sindicatos más relevantes de Hollywood; Productores, Directores y guionistas coincidieron también en señalar que era el mejor telefilme del año.
La crítica dejó muy claro que ver Game Change era como revivir la campaña del 2008, por lo que puede ser la oportunidad perfecta para todos aquellos que deseen averiguar cómo funcionan los entresijos de las campañas políticas electorales, tanto en la relación y estrategia de las figuras de los políticos, así como su comportamiento con la prensa y los grupos de presión.
Temas:
- HBO
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ni ‘Ángela’ ni ‘La casa de papel’: sólo tiene 7 capítulos y es el mejor thriller de suspense de Netflix
-
Las mejores películas familiares que puedes ver gratis: perfectas para los días más calurosos del verano
-
Santiago Segura confirma el motivo del retraso de ‘Torrente 6’ y no te va a gustar: «Está lastrando el ansiado regreso»
-
Éstas son las series más vistas de lo que llevamos de 2025: ¿las conoces todas?
-
Esto es lo que Javier Bardem opina de los estadounidenses y no va a gustar: «Con todos mis respetos…»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11