Las mejores comedias españolas que se pueden ver en el streaming
‘El verano que vivimos’, la película de Amazon Prime que arrasa con la llegada del verano
Penélope Cruz se lleva el Premio Nacional de Cinematografía 2022
La película española más premiada que puedes ver online a partir de hoy
‘Alcarràs’ y otras pequeñas joyas del cine español que quizás no conozcas
Si no has visto estas series estás tardando, son las mejores de la historia y están en estas plataformas
Una jubilada explota en directo contra el anuncio del Ministerio de Vivienda: "Se ríe de nosotros"
Aprovechando el estreno de Padre no hay más que uno 3, es conveniente repasar uno de los géneros que mejor resultados generan al nivel de la producción fílmica en nuestro país: la comedia. Estos son algunas de las comedias españolas más llamativas que podemos encontrar en los principales servicios de streaming:
Netflix
‘Toc toc’
Dirigida por Vicente Villanueva, se basa en la obra homónima de Laurent Baffle y entre su reparto, destacan algunas de las figuras clave de la comedia española como son Paco León, Rossy de Palma o Alexandra Jiménez. Su trama narra la historia de un grupo de pacientes que coinciden en la consulta de un psicólogo, todos ellos con un tipo de trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Sin embargo, el especialista se retrasa, por lo que deben esperarla intentando mantener a raya sus impulsos.
‘El mejor verano de mi vida’
Se trata de un remake una cinta italiana, pero lo que es indudable es que tanto Leo Harlem como Alejandro Serrano, el joven actor que interpreta a su hijo en la ficción están fantásticos. Curro (Harlem) tendrá que improvisar un viaje de verano con su hijo, al que le prometió que si sacaba muy buenas notas se lo llevaría compartiendo de esta forma, una accidentada aventura juntos.
HBO Max
‘Las brujas de Zugarramurdi’
Es una de las comedias españolas más alocadas de los últimos años. Alex de la Iglesia dirige a un renovado Mario Casas y a un Hugo Silva tronchante que, tras un atraco, se adentran en el pueblo encantado de Zurragamurdi.
‘Primos’
Daniel Sánchez Arevalo revitalizó un género en España que por aquel 2011, estaba lleno de tópicos. La vuelta al pueblo de Diego (Quim Gutiérrez), Julián (Raúl Arévalo) y José Miguel (Adían Lastra) es además de un título divertidísimo, un clásico del verano español
Amazon
‘Amanece que no es poco’
Esto simplemente es un clásico del cine patrio por el que deberíamos dar las gracias a José Luis Cuerda cada día. Cumbre del surrealismo y una lección de humor e interpretación por parte de Antonio Resines, quien interpreta a Teodoro, un ingeniero español que regresa a su casa para pasar un año sabático.
‘La gran familia española’
Dos años después de Primos, el director Daniel Sánchez Arévalo regresaba a la comedia con La gran familia española. Un título en el que volvía a contar con Quim Gutiérrez, Antonio de la torre y Raúl Arévalo, pero en el que añadía otras figuras como la de Roberto Álamos, Patrick Criado y Verónica Echegui.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Una jubilada explota en directo contra el anuncio del Ministerio de Vivienda: «Se ríe de nosotros»
-
Pasó desapercibida pero esta serie de Megan Montaner es lo mejor que vas a ver en Prime Video
-
Ana Rosa ante la propuesta de Sánchez sobre el cambio horario: «Lo que preocupa es pagar la hipoteca»
-
¿Por qué ‘Una batalla tras otra’ es un éxito a pesar de su taquilla insuficiente?: la cartelera no lo es todo
-
Ana Rosa contra el intento del Gobierno de silenciar a la prensa: «Nos tiene bloqueados»
Últimas noticias
-
Innovación y tecnología para el milagro del agua en España
-
Antonio Garamendi estará en el IV aniversario de OKBALEARES el 29 de octubre en CaixaForum Palma
-
Barcelona vs Olympiacos en directo: dónde ver gratis el partido de la Champions League en vivo hoy
-
A Yolanda Díaz le traiciona el subconsciente en el Senado: «Queda Gobierno de corrupción para rato»
-
A qué hora juega el Barcelona – Olympiacos hoy: horario y dónde ver gratis el partido de la Champions League por TV online y en vivo