Eduardo Madina e Íñigo Errejón buscan soluciones para la izquierda en ‘Salvados’
Para empezar un bar del barrio obrero de Villaverde, que históricamente ha votado a la izquierda en nuestro país, pero que en los últimos años ha pasado a votar políticas de derechas. Con este telón de fondo varios vecinos debaten sobre este cambio, y sobre la situación de la izquierda española, con la mirada atenta de Jordi Évole en ‘Salvados’.
Puesto que este descontento es notable en la población, ‘Salvados’ los ha reunido para hablar con dos representantes de la izquierda moderno española.
Los protagonistas el socialista Eduardo Madina, ahora alejado de la política de primer orden, e Íñigo Errejón, actualmente algo arrinconado en su propio partido Podemos.
Durante el programa han hablado con ellos, de la situación del país, de la izquierda actual y del porqué no ha habido un pacto fuerte de izquierdas para sacar al Partido Popular de Moncloa.
«¿Por qué no cedisteis los dos?» le preguntaba una mujer en el bar, refiriéndose al pacto que no consiguieron, y que llevó a Madina a tener un papel cada vez más secundario en el PSOE.
Los vecinos le han mostrado su decepción en ‘Salvados’. Con el país, con la izquierda, con la manera de gestionar el descontento de la gente.
Con la decepción que han tenido. «Nos manifestamos y no nos oyen» comenta uno de los vecinos.
ASí que las propias peleas entre partidos que hicieron perder tiempo y no centrarse en lo que la gente quería de verdad: un cambio.
Más cerca que distanciados
Los dos políticos se han mostrado mucho más cerca de lo que parece. No ha sido casualidad que en varias ocasiones admitieran estar de acuerdo con los planteamientos del otro.
Así que durante ‘Salvados’ han tenido la oportunidad de hablar de política, de sus partidos, de la izquierda, de las pensiones, de monarquía o de pactar.
En este sentido, según Errejón «el PSOE ha sido a la vez el autor de algunos de los mayores avances en España y de las mayores desilusiones» refiriéndose al partido de su «adversario» de charla.
Respecto al actual gobierno y su política de trabajo, Madina lo tiene claro «el gobierno quiere convertir a España en la China de la UE. Competitiva sólo por lo poco que paga al trabajador» a colación de unos datos sobre sueldos de algunos sectores que Évole les presentaba.
Igualmente durante la conversación, ambos, con sus ideas y su situación en sus partidos, se han mostrado más cerca que separados, dando a entender que la izquierda debe escucharse y debe estar cerca.
Finalmente, mientras hablaban, el propio Évole en ‘Salvados’ les planteaba la pregunta, «¿Madina y Errejón se hubieran entendido para un pacto?». Eso nunca lo sabremos.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Doce famosos encerrados en cajas: así es ‘The Box’, el nuevo concurso de Atresmedia
-
El musical que tienes que ver si eres fan de la música coreana: no dejarás de bailar y ya está en Netflix
-
La crítica está dividida con lo nuevo de Jared Leto: ¿es realmente la peor película del año?
-
Ana Rosa: «El Gobierno más opaco de la historia anuncia un portal de transparencia que ya existe»
-
‘Heat 2’ vuelve a sonar con fuerza: la secuela podría contar con la mayor estrella actual de Hollywood
Últimas noticias
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Reny Picot: la empresa que surgió en un salón de baile y ahora lleva el sabor de Asturias a todo el mundo
-
Tapapiés 2025 vuelve a Madrid con más de cien tapas y treinta conciertos