James Cameron lamenta haber sido un “director de cine tirano”
La figura del realizador ha estado en el pasado, algo señalada por sus comportamientos excesivamente autoritarios durante los rodajes.
Movistar en noviembre: un mes repleto de estrenos internacionales de gran calidad
Estrenos de cine en noviembre: 'Wicked 2' lidera un mes cargado de superproducciones
James Cameron es uno de los directores que mejor ha reunido los gustos y preferencias del público con el reconocimiento de la crítica internacional en los grandes premios. Solo un realizador como él puede desmitificar el dicho que reza que segundas partes nunca fueron buenas mediante títulos como Aliens o Terminator 2: El día del juicio final. No obstante, detrás de cada gran director hay normalmente polémicas que se dan en el set de rodaje. Conflictos que sumados al nerviosismo y perfección por parte del líder del proyecto llevan a comportamientos alejados de lo que debería ser una relación sana en el trabajo. Por ello, en una entrevista reciente, James Cameron lamenta haber sido un director de cine tirano años atrás.
De su pasado, muchos de sus ex colaboradores le han dedicado lindezas como “es conocido en el set por su forma dictatorial e intransigente”. También existe la leyenda urbana en la que afirma que alguien intento “deshacerse” de él en el set de Titanic. Cameron trataba al equipo técnico y al artístico a patadas, echando broncas a todo aquel que cometiese algún error y despidiendo a bastante gente. Por eso no es de extrañar que alguien echase la droga polvo de ángel en la comida del equipo, llegando hospitalizar a setenta y ocho técnicos. En una de las charlas Master Class recogidas por Slash Film, Cameron reconocía que su comportamiento podría haber sido mucho mejor: “Podría haber escuchado más. Podría haber sido menos autocrático. Podría haber intentado que la interacción humana fuese más importante que la película”. Además del discurso sincero, Cameron agregó su admiración hacia Ron Howard, señalándolo como el mejor jefe de equipo que había visto nunca. “Aspiro, incluso hoy, a intentar encontrar mi Ron Howard interior”.
Independientemente del arrepentimiento de Cameron, son muchos los directores de los que se sabe su poca elegancia dentro de los rodajes y si uno repasa sus filmografías, son los narradores audiovisuales con más éxitos de la historia: Stanley Kubrick, Sam Peckinpack, Orson Welles…cada uno ha sido un director de cine tirano, lo que lleva a preguntarnos ¿merece la pena no “hacer amigos” con tal de crear la mejor historia posible?
Lo último en Televisión, cine y series
-
Estrenos de cine en noviembre: ‘Wicked 2’ lidera un mes cargado de superproducciones
-
5 películas indispensables en la Fiesta del Cine 2025: la favorita de los Goya, terror y lo último de DiCaprio
-
Acaba de terminar y no podemos esperar más para ver otra temporada: todo lo que sabemos de la nueva entrega de ‘Solo asesinatos en el edificio’
-
Can Yaman, el actor de moda que te acaba de enamorar: las series que tienes que ver mientras está en España
-
Netflix tiene el thriller danés perfecto para un fin de semana de peli y manta: no te vas a arrepentir
Últimas noticias
-
Abascal llamó a Mazón antes de anunciar su dimisión: «Lo que te han hecho es inhumano»
-
Bill Gates ahora recula con el cambio climático
-
Vitor Roque puede ser la palanca inesperada del Barcelona
-
Lexus brilla en la reconquista del número 1 de la ATP de Jannik Sinner
-
Un actor de ‘La que se avecina’, operado de un tumor: «La vida me ha dado una segunda oportunidad»