Huelga de actores: Los estudios suspenden sus negociaciones con los sindicatos porque la brecha entre partes es «demasiado grande»
Las claves para entender la huelga actores en Hollywood
El director Nicolas Winding Refn ha intentado escribir un guion utilizando ChatGPT
El sindicato de actores estalla contra la recreación de rostros mediante Inteligencia artificial
La hija de Robin Williams se posiciona en contra de que la Inteligencia Artificial se haga pasar por las estrellas de cine
El fin de la huelga de guionistas hace algunas semanas dejaba una puerta abierta a la esperanza sobre la otra gran crisis que sufre Hollywood estos días. Hablamos cómo no de la paralización laboral de los actores y de las negociaciones entre sus dos principales sindicatos, el SAG-AFTRA y la AMPTP (Alianza de productores de cine y televisión). Y es que lejos de acercar posturas, la conversación parece haberse roto, según la declaración de los productores, quienes aseguran que después de las últimas demandas del gremio y la actual presión de la huelga de los actores, lleva a que las partes se encuentren demasiado alejadas:
“Después de conversaciones significativas, está claro que la brecha entre la AMPTP y SAG-AFTRA es demasiado grande, y las conversaciones ya no nos llevan en una dirección productiva”, expresaba la AMPTP en un comunicado. Al mismo tiempo, la alianza de ejecutivos explicaba que la última oferta de los estudios incluía un bono de audiencia que le costaría a las compañías más de 800 millones de dólares al año, pero que los sindicatos presentaron muy pocas propuestas sobre los “numerosos temas restantes”.
Los actores seguirán en huelga
El golpe de realidad ha sacudido a la industria, después de lo que parecía un regreso fructífero a las conversaciones. Pero por el momento, la luz al final del túnel sigue viéndose muy lejana. Ambas partes se reunieron en cinco ocasiones durante los últimos ocho días hábiles y los directores ejecutivos de los estudios estuvieron presentes en esas charlas. Sin embargo, después de que pasasen algunas horas, los informes de las negociaciones no transcurrieron tan fluidas como antes.
“Esperemos que el SAG-AFTRA lo reconsidere y vuelva pronto a negociaciones productivas”, concluía el comunicado de los estudios. La AMPTP también comentó que algunas de las condiciones salariales más comunes que sí aceptó el gremio de escritores fueron rechazadas por las dos asociaciones de intérpretes. El SAG-AFTRA exigió aumentos salariales mínimos del 11%, mientras que las dos principales asociaciones de guionistas (la DGA y la WGA) finalmente aceptaron el 5% durante el primer año.
El conflicto no sólo paraliza los proyectos futuros, sino que durante la huelga los intérpretes tampoco pueden promocionar los filmes que ya están a punto de estrenarse. La temporada de premios se acerca y todavía ninguna de las dos partes han encontrado una solución que contente a todos.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Una comandante del Ejército acusa al Open Arms de «contactar con mafias para traer inmigrantes»
-
Detienen en directo a un okupa que roció con gas pimienta a una reportera de ‘En boca de todos’
-
Hacía tiempo que no veía una serie así: acaba de llegar a Netflix y ya es lo más visto
-
Sorrentino convence en el Festival de Venecia: ‘La Grazia’ es «visualmente deslumbrante»
-
Estrenos de la cartelera: humor británico con ‘Los Rose’ y el reestreno de ‘Tiburón’
Últimas noticias
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
Susto tremendo de Stroll: fortísimo accidente en los Libres 2 del GP de Holanda
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Así será el nuevo Portitxol con la reordenación que proyecta la Autoridad Portuaria
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España