La guerra por el IMAX: ‘Oppenheimer’ vs. ‘Misión Imposible: Sentencia mortal’
‘Misión Imposible: Sentencia mortal’ será la película más larga de la franquicia
Simon Pegg alaba las locuras de Tom Cruise en ‘Misión Imposible’: «Hay un escalofrío cuando hay autenticidad»
¿Cuándo podremos escuchar la canción de ‘Barbie’ que publicará Dua Lipa?
Christopher Nolan ha usado a científicos reales como extras en ‘Oppenheimer’
Los cinéfilos de todo el mundo llevan tiempo esperando la que será la batalla taquillera del verano entre Oppenheimer y Barbie. La nueva cinta de Christopher Nolan contra el mundo rosa que Greta Gerwig ha pintado entorno a la adaptación de la icónica muñeca de Mattel. La seriedad de un biopic épico contra la sátira alrededor de los cánones de belleza. Cillian Murphy y Emily Blunt contra Margot Robbie y Ryan Gosling. Y en definitiva, Universal Pictures contra el antiguo sello cinematográfico que ha vertebrado la filmografía de Christopher Nolan, Warner Bros. Discovery. Sin embargo, a la nueva obra de Nolan le ha surgido una rivalidad inesperada en forma de película de acción. Hablamos del agente Ethan Hunt (Tom Cruise) y su última misión imposible, titulada Sentencia mortal.
El lío se produce porque tanto Oppenheimer como Misión Imposible: sentencia mortal han grabado una gran parte de su metraje en IMAX, un formato que precisa de salas acomodadas a esta inmersión técnica que amplia en gran medida el aspecto visual de los académicos 35mm. Según un informe de Puck, el actor de la saga de Paramount Pictures habría llamado personalmente a ejecutivos y exhibidores de estudios rivales con la esperanza de convencerles para que renuncien a las pantallas PLF (Premium de Gran Formato) que puedan haber planeado mostrar en un principio Oppenheimer antes que la séptima entrega del espía. Tanto Cruise como Nolan se han mostrado defensores de la experiencia en cines, pero el caso de este reparto de salas es además, un conflicto que tendrá un gran impacto a nivel de taquilla, ya que las entradas para este tipo de salas tienen un recargo en el precio medio.
De esta forma, Oppenheimer planea ocupar todas las pantallas IMAX en Norteamérica durante tres semanas, desplazando a Sentencia mortal de esas salas. La cinta que explica el origen de la bomba atómica se filmó en su totalidad en gigantesco formato y esto no parece ser algo a lo que el cineasta británico esté dispuesto a renunciar. Entre otras cosas, porque Nolan tiene una espinita clavada después del desastre de Tenet, un incómodo traspiés en una carrera muy equilibrada. La extensa duración de ambos proyectos tampoco ayuda; Oppenheimer tiene un tiempo de ejecución de 3 horas y Misión Imposible: Sentencia mortal alcanza las 2 horas y 43 minutos.
Ninguno de los implicados ha hecho declaraciones al respecto, pero un representante de IMAX le aseguró a IndieWire que estaban “totalmente comprometidos” con el plan de Oppenheimer de tres semanas, que constituye un total de 1550 salas IMAX de las 1700 que hay en todo el mundo.
Temas:
- Cine
- Películas
- Tom Cruise
Lo último en Televisión, cine y series
-
Se acabó la espera: el thriller español que está a punto de estrenar segunda temporada en Prime Video
-
Es una de las películas españolas más taquilleras y le quedan pocas horas para despedirse de Netflix
-
La mejor película de ciencia ficción que ha enamorado a los científicos: acaba de llegar a Netflix
-
Dónde ver ‘Gladiator II’: la secuela romana ya tiene fecha de estreno en esta plataforma de streaming
-
Está en Prime Video y es de Nicole Kidman: la serie adictiva que es mejor que ‘The White Lotus’
Últimas noticias
-
Carreteras colapsadas y transporte público sin servicio: España vive una jornada de caos por el apagón
-
Feijóo exige a Sánchez que al apagón eléctrico «no se sume un apagón informativo del Gobierno»
-
Apagón eléctrico en España en directo: última hora del corte de luz, a qué se debe y comparecencia de Pedro Sánchez en vivo
-
Red Eléctrica apunta a un fallo del sistema horas después de que Sánchez ocultara las causas del apagón
-
Portugal apunta que el apagón se originó en España mientras Sánchez guarda silencio sobre las causas