Televisión, cine y series

El giro que nadie esperaba: ‘La Pasión de Cristo 2’ ya es una realidad y esto es todo lo que sabemos

  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Cancelado y repudiado por las altas esferas de Hollywood, ni siquiera el éxito comercial y autoral puedo evitar que Mel Gibson terminase sufriendo un severo ostracismo por parte de la industria audiovisual norteamericana. Pero como las historias de auge y caída son el pan de cada día en la meca del cine, es probable que el proyecto de La Pasión de Cristo 2 pueda resucitar-nunca mejor dicho-la carrera de un cineasta que se coronó en la alfombra roja de 1996 con Braveheart. No obstante, ¿qué es lo que se sabe realmente del proyecto? A continuación, repasamos los datos más clarividentes de la que seguramente termine siendo, una de las secuelas más controvertidas de la historia del séptimo arte.

‘La pasión de Cristo’ (Newmarket).

Hace un año, la cinta original con la que Gibson revolucionó el mundo cumplió dos décadas. Con boicots de por medio y la retirada de parte de la financiación, el director se jugó de su propio bolsillo para que un filme con calificación R (categoría para adultos en Estados Unidos) y con diálogos en arameo, hebreo y latín terminase viendo la luz del día. Un acto de fe digno del más puro proselitismo y que terminaría siendo un fenómeno altamente lucrativo para el actor y su séquito, con una recaudación de 622 millones de dólares en todo el mundo. De hecho, en su momento fue la cinta más taquillera de la historia con la mencionada calificación por bandera. Con una visceralidad que le causó amantes y detractores a partes iguales, el tour de force de este drama logró obtener hasta tres nominaciones en los Premios Oscar de 2005; mejor fotografía, banda sonora y mejor maquillaje y peluquería. Aunque todos sabemos que Gibson seguramente, merecía algún tipo de reconocimiento por su dirección.

‘La pasión de Cristo’ (Newmarket).

Tras el retrato bíblico, el realizador firmó otras dos grandes obras, como son Apocalypto (2006) y Hasta el último hombre (2016). Pero como bien se puede apreciar por la diferencia temporal entre ambas, a Gibson le ha costado sacar adelante sus proyectos a pesar de su brillantez como narrador. De hecho, con la reciente Amenaza en el aire (2025), desde Lionsgate ni siquiera consideraron a bien darle visibilidad a su nombre tras el proyecto. Sin embargo y teniendo en cuenta que dicha cinta en realidad parece más bien un encargo, Gibson se ha centrado durante estos últimos años en sacar adelante La pasión de Cristo 2. Un seguimiento que según ha revelado va a abandonar el realismo y la crudeza de su predecesora para plasmar la vuelta a la vida de Jesús desde un prisma mucho más poético.

¿Cuándo se estrena ‘La Pasión de Cristo 2’?

No existe aún una fecha definitiva para el estreno de La Pasión de Cristo 2, lo que sí sabemos es que el título oficial es La resurrección de Cristo y que Jim Caviezel repetirá en su papel de Jesús, al igual que Maia Morgenstern, quien volverá a ponerse en la piel de María, la madre del mesías. Del mismo modo, Francesco DeVito será otra vez el Apóstol Pedro. La adaptación del guion llega de la mano de Gibson y del director y escritor, Randall Wallace (El hombre de la máscara de hierro).

‘La pasión de Cristo’ (Newmarket).

Como no podía ser de otra forma, el desarrollo de La resurrección de Cristo está atravesando varias complicaciones. En un principio estaba previsto que las grabaciones comenzase en otoño del 2023, pero la huelga de guionistas terminaron retrasándolo todo. Después, la estrategia y plan de localizaciones apuntaba a principios de 2024, con una producción que cabalgaría entre Roma y México. Ese itinerario tampoco se cumplió y aunque Gibson mencionó que la idea definitiva era dar el pistoletazo de salida definitivo a principios de 2025, los representantes de la estrella salieron a «desmentir» a su representado, asegurando que todavía no existía nada formalizado al respecto.

Variety fue la última en hablar del tema, dando la exclusiva de que si todo sigue según lo previsto, el rodaje arrancará finalmente en los estudios de Cinecittà de Roma este mismo verano.

¿De qué tratará la película?

«La pasión de Cristo» (Icon Productions)

Bueno, pues como bien sabe cualquiera que conozca la historia de Jesús de Nazaret y atendiendo a la descripción del título, la trama se centrará en los dos días que el protagonista permaneció muerto y su resurrección al tercer día. Eso sí, la elaboración de la sinopsis será mucho más compleja según le contó hace tiempo a Joe Rogan en su podcast:

«El guion es un viaje de ácido. Nunca he leído nada así. Hay muchas locuras. Para contar bien la historia tienes que empezar con la caída de los ángeles. Estás en otro plano (…) Se trata de encontrar una manera que no sea cursi u obvia. Es casi como un truco de magia. La historia va desde la caída de los ángeles hasta la muerte del último apóstol».

Jim Caviezel y Mel Gibson en el set de ‘La pasión de Cristo’ (Newmarket).

¿Conseguirá Mel Gibson un nuevo taquillazo con su secuela? ¿Cómo hará para hacer que sus actores aparenten la misma edad a pesar de haber pasado 20 años? El interés desbordante y motivación de su obra nos recuerda a la expectación generada con la Megalópolis de Francis Ford Coppola. Esperemos que por su bien, La resurrección de Cristo funcione bastante mejor en la cartelera mundial.