La gente se ha vuelto loca con la miniserie de Netflix que ya es lo más visto: el thriller más alucinante
La esperada cuarta y última temporada de la serie ‘Sex Education’ llega a Netflix el 21 de septiembre
‘Poker Face’, la serie de misterio que estrena Skyshowtime el 15 de septiembre
‘Wolf’, la serie de accion que estrena HBO Max el 14 de septiembre
Todas las series que se estrenan del 11 al 17 de septiembre
Acaba de terminar y no podemos esperar más para ver otra temporada: todo lo que sabemos de la nueva entrega de 'Solo asesinatos en el edificio'
Can Yaman, el actor de moda que te acaba de enamorar: las series que tienes que ver mientras está en España
Además de estrenar la serie El cuerpo en llamas, la semana pasada llegó a la plataforma de streaming Netflix la miniserie Mi dulce niña. Una sorprendente ficción de solo 6 episodios basada en la novela homónima de Romy Hausmann. La serie se ha colado en una semana en el Top10 y se ha ido convirtiendo en una de las más vistas por los usuarios de Netflix.
Mi dulce niña cuenta la historia de la pequeña Hannah (Naila Schuberth) cuya vida cambia cuando ella y la mujer que la acompañaba, Lena (Kim Riedle), tienen un accidente de tráfico que les lleva al hospital y como resultado Lena resulta gravemente herida. La investigación policial destapará un secreto oscuro y siniestro que sorprenderá a todos.
Este emocionante miniserie de suspense alemana ha sido creada, escrita y dirigida por Isabel Kleefeld (Habitación doble, Una casa de tres habitaciones) y Julian Pörksen (Diario de un conductor de Uber).
Un intenso y complejo thriller
La miniserie Mi dulce niña es un sorprendente thriller que comienza cuando las dos tienen ese accidente de tráfico. Los padres de Lena, que llevan 13 años buscando desesperadamente a su hija desaparecida, llegan al hospital y se sorprenden al encontrarla en esa situación y descubrir la pesadilla que esconde.
Según la sinopsis de Netflix: “Lena vive completamente aislada en una casa repleta de medidas de seguridad junto a dos niños, Hannah y Jonathan. Los tres comen, van al baño y se meten en la cama respetando un horario estricto. Cuando él entra en el cuarto, Lena, Hannah y Jonathan le enseñan las manos. Hacen todo lo que él dice. Hasta que Lena consigue escapar. Por un accidente de tráfico que casi le cuesta la vida, la joven acaba en el hospital, acompañada de Hannah”.
El reparto de la miniserie Mi dulce niña
La joven Naila Schuberth interpreta a Hannah y la actriz Kim Riedle a Lena, la persona que desapareció hace 13 años. En el reparto de esta miniserie están también los actores Justus von Dohnanyi, Julika Jenkins, Kim Riedle, Haley Louise Jones y Hans Löw, entre otros.
La miniserie Mi dulce niña es una de las apuestas de la plataforma de streaming Netflix para la vuelta del verano junto con El cuerpo en llamas, la cuarta y última temporada de Sex Education, la quinta temporada de Un lugar para soñar, Tu tiempo llama, La maravillosa historia de Henry Sugar o Las cintas de Rosa Peral, entre otras muchas.
Lo último en Series
-
Acaba de terminar y no podemos esperar más para ver otra temporada: todo lo que sabemos de la nueva entrega de ‘Solo asesinatos en el edificio’
-
Can Yaman, el actor de moda que te acaba de enamorar: las series que tienes que ver mientras está en España
-
Netflix tiene la miniserie sobre el Oeste que atrapa: es perfecta para verla del tirón
-
Me quiero dar un atracón de series de terror este Halloween y ésta es mi lista
-
‘Rabbit, Rabbit’: el creador de ‘Adolescencia’ y el guionista de ‘The Batman’ lideran la nueva serie Netflix
Últimas noticias
-
El sencillo truco recomendado por la OCU para lavar las fresas y eliminar cualquier rastro de plaguicidas
-
Barcelona vs Elche: a qué hora juega, dónde ver en directo gratis y cuándo es el próximo partido de la Liga
-
Las redes se mofan de la ‘SER’ por llamar «dictadura» al Gobierno de Sánchez: «Por fin un titular real»
-
Descubrimiento histórico: hallan una fortaleza del Antiguo Egipto de hace 3.500 años clave para entender a un faraón
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso