La fiesta del cine más triste de la década
Sánchez duplica las subvenciones al cine: ya ingresa más por dinero público que por taquilla
Las 10 películas españolas más taquilleras de la historia
La película del podemita Open Arms naufraga en taquilla: con una subvención de un millón recauda 153.000 €
El cambio de paradigma en lo que a consumo de contenidos se refiere cada vez deja más evidencias de que gran parte del público prefiere ver una película en el salón de casa que acudir al cine, a no ser que se produzcan estrenos superheroicos como Spider-Man: No way home o The Batman. La fiesta del cine, celebrada los últimos días ha cosechado un importante volumen de espectadores, pero desgraciadamente las cifras han sido mucho peor que años anteriores.
El pasado 3, 4 y 5 de mayo la fiesta del cine se esperaba con muchas ganas, entre otras cosas porque era la primera en la que se liberaba el aforo y el abandono de las mascarillas. El precio de las entradas estaba a 3.50 euros y finalmente han acudido 704.927 espectadores, conformando lo que es la tercera mejor semana del 2022 de recaudación en España. Sin embargo, esta cantidad de público deja mucho que desear si pensamos que en 2012 hubo 60.000 espectadores más, por no hablar del récord existente con 2,6 millones en 2016.
Los números son un tanto incomprensibles si pensamos en la iniciativa Yo voy al cine en 2021, que en plena desescalada de restricciones casi llegó a congregar a un millón de espectadores. Entonces ¿por qué ahora se ha visto tan reducida la recaudación?
Una cuestión de cartelera
Si había menos restricciones, una de las principales explicaciones para entender las descompensadas cifras tiene que ver con las diferentes carteleras. Esta fiesta del cine tuvo a Animales fantásticos: los secretos de Dumbledore y El hombre del norte, pero en cambio la Iniciativa Yo voy al cine tuvo muchos más Blockbusters en la taquilla, como Fast & Furious 9, Free guy, Jungle Cruise, Viuda Negra y Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos y Dune.
Además de estas superproducciones, el nuevo evento de las salas españolas traía títulos esperados como No respires 2, Tiempo y Candyman. Los datos proporcionados por Comscore revelan que esta última fiesta del cine tiene consecuencias peyorativas para la intención en el futuro máximo, con las excepciones marvelitas de turno. Un claro ejemplo es el estreno de este fin de semana, Doctor Strange en el multiverso de la locura. La secuela protagonizada por Benedict Cumberbatch y Elizabeth Olsen es tan esperada que podría llegar a recaudar más que Vengadores: Infinity war.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Dura 2 horas y es una obra maestra de Clint Eastwood: todo fan del cine bélico debería verla
-
Es una de las mejores comedias del 2025 y te vas a partir de risa: saca a la luz lo peor de Hollywood
-
Muere Antonello Fassari, a los 72 años, protagonista de la serie ‘I Cesaroni’
-
Pasó desapercibida pero esta comedia de Netflix se acaba de colar en el ‘top 10’ y ahora entendemos por qué
-
Laurence Fishburne fue rechazado para ‘Matrix Resurrections’: «Ofrecí mis servicios y no respondieron bien»
Últimas noticias
-
Palo oficial del INSS y afecta a toda España: adiós confirmado a la incapacidad permanente si no cumples esto
-
Aviso urgente de los técnicos de Hacienda: la carta de la AEAT ya está llegando a las casas españolas
-
Confirmación oficial del IMERSO: la pensión que puedes pedir aunque tengas 55 años
-
El Atlético no arroja la toalla: objetivo 84 puntos
-
El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo: lo confirman los expertos