‘Equipo de Investigación’ analiza los trabajos precarios
'Equipo de Investigación' se introduce en el mundo de los trabajas precarios en el nuevo programa de este viernes, ‘Se buscan precarios’.
¿Qué hay detrás de lo que ha dado en llamar ‘mierdajobs’ o trabajos basura? Este viernes, ‘Equipo de Investigación’ responde a las peores ofertas de empleo que desde hace meses Alejandra de la Fuente, una joven periodista de 24 años, comparte en su cuenta de Twitter.
Bajo el título ‘Se buscan precarios’, los reporteros del programa descubrirán que muchas de esas ofertas rozan la explotación. Pagar menos de 30 euros al día en España es ilegal. El espectador tendrá la oportunidad de ver cómo un matrimonio ofrece 0,60 euros por cuidar de su bebé y quien propone atender a su hermana enferma de lunes a viernes, sin remuneración, tan sólo a cambio de un techo bajo el que vivir.
‘Equipo de Investigación’ sigue el rastro de un transportista obligado por su empresa a hacer rutas de 18 horas diarias, atravesando la Península al volante. La Dirección General de Tráfico (DGT) confirma al programa presentado por Gloria Serra que desde 2012 se ha duplicado el número de accidentes en el que está implicada una furgoneta.
¿Hemos normalizado la precariedad laboral? ‘Equipo de Investigación’ comprueba que afecta a todos los perfiles de trabajadores y en todos los sectores de nuestro país. Médicos y enfermeros de la Sanidad pública encadenan cientos de contratos temporales de apenas un mes de duración, una semana e incluso un día.
Pero no son los únicos profesionales muy cualificados trabajando en esas condiciones. Los reporteros hablan con uno de los científicos que estudia el parkinson, el alzheimer y el ictus. A sus 37 años apenas cobra 900 euros, tiene que compartir piso con tres personas y el sueldo no le da para el transporte. En los últimos años, 12.000 científicos españoles han emigrado.
Este viernes, en ‘Equipo de Investigación’, ‘Se buscan precarios’
Lo último en Televisión, cine y series
-
El estreno de ‘La familia de la tele’ fracasa con un 10,1% y es superado por ‘El diario de Jorge’
-
‘Puñales por la espalda 3’: Rian Johnson quiere una gran presencia en cines por parte de Netflix
-
Tráiler de ‘Together’: ¿un nuevo fenómeno de terror a la altura de ‘La sustancia’?
-
Estreno de ‘La familia de la tele’: caos y morbo por ver a Rocío Carrasco junto a Marta Riesco
-
Inés Hernand en el estreno de ‘La familia de la tele’: «Gracias al rey emérito por habernos respetado»
Últimas noticias
-
La falta de experiencia que puede condenar al Barça en la Champions League
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España
-
Las redes sociales buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
-
Prohens: «Los únicos que roban casas son los okupas que Podemos defiende»
-
Ya hay fecha para el inicio del curso escolar en Madrid: es oficial