Curiosidades
Trucos

El truco sencillo para saber si las fresas vienen de España o de Marruecos

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

En plena temporada de fresas, muchos consumidores se preguntan cómo identificar el origen de esta fruta tan popular. Y es que hay un truco muy sencillo que nos puede ayudar a saber si las fresas que compramos vienen de España o han sido importadas desde Marruecos, un dato que puede ser clave para nuestra salud y nuestra economía.

El dilema no es menor: no es lo mismo consumir un producto cultivado en España, bajo estrictas normas sanitarias y de calidad, que otro procedente de Marruecos, donde los estándares pueden ser distintos y los costes de producción notablemente más bajos. Este abaratamiento permite a muchas empresas importar fresas marroquíes para venderlas en supermercados y tiendas a un precio competitivo.

Pero más allá del precio, lo cierto es que las diferencias se notan. El sabor, la textura y, sobre todo, las garantías sanitarias no siempre son comparables. De ahí la importancia de prestar atención al etiquetado del envase: la procedencia debe estar claramente indicada, normalmente con el país de origen y, en muchos casos, con el nombre del productor.

En estos días en los que buscamos alimentos frescos y de confianza, conviene ser conscientes del origen de lo que consumimos. Apostar por el producto nacional no solo garantiza una mayor calidad, sino que también apoya al sector agrícola español en un momento de competencia internacional cada vez más feroz.

Detectar la procedencia de las fresas es fácil si sabemos en qué fijarnos. Y, con ello, damos un paso más hacia un consumo responsable, informado y saludable.

Las mejores fresas son de España

Sin duda alguna, nuestro país es uno de los que produce alimentos de mejor calidad del mundo. Tenemos un territorio que se ha convertido en la puerta de entrada de determinados elementos que llegan para quedarse y que pueden acabar siendo los que nos empujen a valorar más cada uno de los elementos que tenemos por delante.

La comida es uno de los elementos que más debemos cuidar. Cada uno de estos alimentos que ponemos en la mesa tienen unas propiedades que debemos cuidar y que acabarán siendo los que marcarán una diferencia importante a la hora de descubrir qué es lo que nos está esperando.

Tenemos que aprovechar al máximo algunos ingredientes que pueden acabar siendo los que marcarán estas jornadas que hasta la fecha no sabíamos que teníamos por delante. Las mejores fresas que podamos probar jamás, por sí solas, son uno de los postres saludables de esta época del año.

Podremos empezar a tener en cuenta algunos detalles que pueden ser los que marcarán una diferencia importante. Sin duda alguna, tenemos que apostar por ciertos elementos que nos harán descubrir lo mejor de una fruta que podemos comer con total garantía de que son españolas.

Así sabrás si las fresas son de Marruecos

Podrás hacerte con unas fresas de calidad sabiendo si son o no españolas, descubriendo este truco para detectar las que llegan de Marruecos. Visualmente, pueden ser iguales, pero la realidad, es que debemos empezar a pensar en algunos cambios que hasta la fecha no hubiéremos tenido en cuenta.

Tal y como nos explican los expertos de la OCU: «Hay una serie de alimentos, entre los que se incluyen los frescos (frutas, hortalizas, huevos, pescados y carne), además de los otros que no han sufrido ningún proceso de transformación (como el aceite de oliva, el agua o la miel), que están obligados a indicar su origen en el etiquetado. Y también hay algunos alimentos procesados, como los lácteos o espárragos, que por normativas nacionales indican el origen solo si se envasan en España».

Siguiendo con la misma explicación, las frutas son uno de los alimentos que pueden ser claves en estos días de verano y que también deben ir marcadas con un origen en común.

Estos expertos han analizado gran parte de los supermercados españoles y nos dan alguna que otra alegría con ciertas señales de peligro.

Podemos y debemos leer el origen de las fresas en el envase, si las compramos a granel mucho cuidado, son frutas que pueden llegar de lejos y que, sin duda alguna hay que prestarles atención. Para mayor seguridad, siempre es recomendable lavar bien este tipo de fruta que se come cruda y se cultiva en países de fuera de la UE.