Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
Hallan en León varios ejemplares de un animal que se creía extinto desde 1840
Descubren una nueva especie de gamba-mantis
Redescubren en Vietnam un extrañísimo animal que se creía extinto desde 1990
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Cada especie perdida representa un golpe a la biodiversidad global. La lucha por conservarlas es constante y cuando una que ha estado extinta regresa, se convierte en símbolo de esperanza.
Ahora, por primera vez en más de 40 años, un pequeño pájaro del Pacífico sorprende a la ciencia con un avance inesperado tras décadas de ausencia: iniciar una nueva generación lejos de su hogar original. ¿Quieres saber de qué ave se trata?
Éste es el pájaro que ha vuelto a poner huevos después de cuatro décadas
La Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) anunció un hito histórico en la conservación de especies: el martín pescador de Guam (también conocido como sihek), declarado extinto en estado salvaje a finales de la década de los 80, ha vuelto a reproducirse en la naturaleza.
Este logro se produce después de que 9 ejemplares (4 hembras y 5 machos criados en cautividad) fueran liberados en la Reserva del Atolón Palmyra, una remota isla al sur de Hawái, gestionada por The Nature Conservancy.
El proceso de adaptación fue sorprendentemente exitoso. En pocos meses, las aves comenzaron a explorar su entorno, a cazar por sí mismas y a establecer territorios.
Cuatro de ellas formaron parejas reproductivas, construyeron sus propios nidos y, finalmente, pusieron huevos, según confirmó el equipo de científicos liderado por el profesor John Ewen del Instituto de Zoología de ZSL.
Esta ave es una especie desaparecida desde los años 80
El martín pescador de Guam (Todiramphus cinnamominus) es un ave endémica de la isla de Guam en el Pacífico occidental. Su población colapsó en las décadas de los 70 y 80 a raíz de la introducción accidental de la serpiente arbórea marrón (Boiga irregularis), una especie invasora que diezmó a la fauna nativa.
Para evitar su desaparición total, los conservacionistas lograron capturar y trasladar a 29 ejemplares a instituciones de cría en cautiverio de Estados Unidos, bajo la coordinación de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA).
Desde entonces, el esfuerzo por mantener viva la especie ha sido constante, aunque los intentos de reintroducción en Guam han fracasado por la presencia persistente de la serpiente.
Por qué el atolón Palmyra fue la ubicación ideal para este pájaro
El atolón Palmyra, libre de depredadores y con estricta protección ambiental, fue seleccionado como el nuevo hogar de esta especie. Su aislamiento geográfico y su ecosistema saludable ofrecen condiciones únicas para el desarrollo de las aves.
La puesta de huevos marca un punto de inflexión en la recuperación del martín pescador de Guam. «Este es un momento de celebración para todos los que han trabajado durante décadas por la supervivencia de esta especie», destacó John Ewen, profesor del Instituto de Zoología de ZSL y coordinador del programa de recuperación de aves.
Según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el ave sigue catalogada como extinta en estado salvaje, aunque este reciente avance podría cambiar su estatus.
Un paso más para recuperación total del martín pescador de Guam
El regreso del martín pescador a la vida salvaje es un triunfo científico y una inspiración en tiempos de crisis ecológica.
Aunque queda un largo camino por recorrer, el éxito en Palmyra demuestra que, con compromiso y colaboración, incluso las especies al borde de la desaparición pueden tener una segunda oportunidad.
Temas:
- Aves
- Curiosidades
- Pájaros
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025