Adiós a las faltas de ortografía: el consejo de los expertos para saber cuándo usar la B y la V
Toma nota de cómo escribir con V o con B
La función secreta de las lavadoras que acaba con las peores manchas: casi igual que el truco de tu abuela
Saber cuándo usar correctamente la B y la V puede marcar un antes y un después en tu forma de escribir. Los expertos en lengua ofrecen consejos clave para eliminar una de las faltas de ortografía más comunes en español, y lo hacen en un momento en el que cada vez más personas optan por volver a escribir a mano, reconectando con el lenguaje desde lo más personal.
La manera de escribir dice mucho de una persona: es una carta de presentación en un mundo donde la comunicación escrita sigue teniendo un papel fundamental. Dominar las normas ortográficas no solo mejora la expresión, sino que también transmite cuidado, educación y profesionalidad.
En tiempos donde la tecnología corrige automáticamente nuestros errores, es fácil perder de vista las reglas básicas. Sin embargo, entender cuándo se usa la B (por ejemplo, en palabras como burro, cambiar o saber) y cuándo corresponde la V (como en valiente, vivir o nieve) puede marcar una diferencia significativa.
Es un buen momento para recuperar el hábito de escribir diarios, cartas o simplemente tomar apuntes a mano, sin depender del corrector del ordenador. Aplicar estas recomendaciones hará que escribir deje de ser una fuente de dudas y se convierta en una herramienta clara y efectiva para expresarte.
Conocer y aplicar las normas ortográficas te permitirá decir adiós, definitivamente, a las faltas relacionadas con la B y la V. Una mejora sencilla pero poderosa que refuerza tu confianza en cada texto que escribas.
Le dirás adiós a las faltas de ortografía
Todos cometemos determinados errores a la hora de escribir. Tenemos uno o varios puntos débiles que pueden acabar siendo los que marcarán una diferencia importante en todos los sentidos. Por lo que, habrá llegado ese momento de apostar claramente por ciertos detalles que, sin duda alguna, acabarán siendo los que marcarán una diferencia importante.
Es hora de dejar salir algunos cambios que pueden ser los que marcarán una serie de eventos que pueden ser esenciales, es hora de mirar qué es lo que podemos conseguir con la ayuda de pequeños elementos que serán los que nos acompañarán en estos momentos.
Tenemos que aprender a escribir o hacerlo mejor, si llevamos años sin hacerlo o si no hemos tenido la oportunidad de recibir la formación adecuada al respecto. Quizás el español no sea nuestra lengua, con lo cual, la diferencia de unas B que no se diferencian en nada más que en las reglas que las marcan, pueden ser las que nos darán una serie de novedades destacadas que debemos tener en consideración.
Este es el consejo de los expertos para saber cuándo usar la B y la V
Los expertos nos enseñan la mejor forma de conseguir una serie de elementos que serán los que nos darán algunas novedades destacadas que pueden acabar siendo los que marcarán un antes y un después. Sin duda alguna, necesitamos aprender a escribir unas letras que se parecen mucho al pronunciarse, pero son diferentes al escribirse.
Tal y como nos explican desde el blog de escritores.org, hay una serie de normas que debemos empezar a tener en cuenta a la hora de escribir correctamente.
Se escribe con B
- Antes de -1 o -r
tabla, obligar, blusa, bruma, abrazar, brillo, broma, brujo, hablar, blanco.
- Después de m-
ambos, ambiguo, embajador, tambor, cambiar.
- En los prefijos bi-, bis-, sub-
bipolar, bilabial, bisnieto, bisabuelo, subdirector, subíndice.
- En palabras que empiezan por bur-, bus-
burbuja, busto, burla, busco, bursátil, búsqueda, burdel, buscón,
- En las terminaciones -ble, -bilidad, -bundo, -bunda.
Excepto: movilidad, civilidad, que son derivados de móvil y civil
flexible, amabilidad, corregible, comprable, durabilidad,
nauseabunda, tremebundo, habilidad, vagabundo.
- En las palabras que empiezan por bien- o la forma latina bene-, siempre y cuando esté presente el sentido de bueno, bondad
bienestar, bienaventurado, Benefactor, beneficio, beneplácito, bienvenido.
- En las terminaciones del tiempo copretérito de los verbos terminados en -ar. También las formas verbales del verbo ir en este mismo tiempo
Amaba, íbamos, ibas, caminaban, pintaba, iba, cantábamos, iban.
- En todas las formas verbales, cuyo infinitivo termina en -buir, -bir, -ber.
Excepto: hervir, servir, vivir, ver, absolver, atrever, prever, volver, mover y sus derivados.
Distribuir, atribuir, prohibir, concebir, recibió, concebían, contribuir, Percibir, beber, saber, haber, caber.
Se escribe V:
- Después de b-, d-, n-
obvio, enviar, invierno, subvenir, invocar, adverso, subversivo, adverbio, adversario.
- Cuando las palabras comienzan con eva-, eve-, evi-, evo-.
Excepto: ébano, ebanista.
eventualidad, evidente, evocar, evaporado, evento, evitar,
evidenciar, evolución, evaluar, Evelina, evocado, evadir.
- Cuando las palabras empiezan con las sílabas di-, le-, sal-, cla-.
Excepto: dibujar y sus derivados.
levita, clavar, divertido, clave, leve, clavel, diverso, salvo, levantar, salvaje.
- Todas las palabras que inician con vice-, villa-, div-
Excepto: billar, bíceps, dibujo y sus derivados
Vicecónsul, Villahermosa, vicerrector, villancico, divulgar, diva, dividir, diverso.
- En los adjetivos terminados en -avo, -ava, -evo, -eva, -ivo, -iva
primitivo, longeva, pasivo, activo, decisiva, octavo, nuevo, vengativa, lesivo, agresivo.
- En las palabras terminadas en -ave, -eve. Excepto árabe
suave, breve, leve, ave, grave.
- Todas las formas del pretérito de indicativo y de subjuntivo de los verbos tener, andar y estar
anduve, estuvimos, tuvo, estuvieras, anduviéramos, tuviera.
- Todas las formas del presente de indicativo, imperativo y subjuntivo del verbo ir
Voy, vamos, ve, vaya, vayas.
- Después de ol,
resolver, polvo, olvidado.
Temas:
- Educación
Lo último en Curiosidades
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco fácil para limpiar tu microondas en minutos
-
Ni aceite ni limón: el sencillo truco que recomienda Jordi Cruz para que el pollo asado quede perfecto
-
Una japonesa predijo tres tragedias mundiales y sólo le queda una por cumplirse: julio de 2025
-
Ni maestros ni repartidores: éstas son las profesiones en las que es más fácil caer en depresión
-
Pánico entre los arqueólogos por la tumba del primer emperador de China: el motivo por el que da miedo a abrirla
Últimas noticias
-
Un juez de Obama tumba más aranceles de Trump y da alas a los importadores chinos de juguetes
-
Centenares de personas protestan ante Moncloa por el escándalo de los audios: «¡Sánchez, acabarás en prisión!»
-
Trump consigue restablecer sus aranceles tras recurrir el bloqueo al tribunal de apelaciones
-
Manifestación en Madrid por un hostal de inmigrantes ilegales: «Va a traer inseguridad al barrio»
-
La alcaldesa de Zaragoza al PSOE por atacar a dos miembros del PP: «Sánchez se hunde en la putrefacción»