La dura película de Netflix, inspirada en hechos reales, que te romperá el corazón
Mila Kunis y Ashton Kutcher esperan su segundo bebé
Las 10 mejores películas de Netflix para todos los gustos: Elige tu favorita
Las tres películas de Netflix más vistas para un maratón de cine
En el top número 1 de la plataforma, el contenido fílmico esta semana lo lidera La chica que lo tenía todo. Una dura película de Netflix en la que la intriga y la representación de los abusos sexuales, critican desde un punto feminista todo lo que tiene que vivir el personaje interpretado por Mila Kunis. El filme llegó al servicio de streaming el pasado 7 de octubre y desde entonces, ha ido escalando posiciones poco a poco, posicionándose como un contenido que pasaba de boca en boca, alimentando de esta forma un interés desbocado por su historia. Pero ¿de qué va La chica que lo tenía todo?
Este drama narra la presumiblemente vida idílica de una mujer neoyorquina que parece tenerlo todo. El éxito profesional y el amor de un hombre con el que está a punto de casarse. Sin embargo, de repente ve cómo todo se desmorona, cuando debe enfrentarse a las sospechas y al trauma de recordar un trágico suceso que padeció estando en el instituto. La chica que lo tenía todo está basado en la novela homónima de Jessica Knoll. Una auténtica creadora de bestsellers que ha publicado otras historias como La hermana favorita o American Girl. Y es que, a pesar de que cuando publicó el libro, Knoll negó cualquier abuso sexual, en 2016 llegó a decir que era una superviviente de una violación en el boletín feminista online Leny Letter. Precisamente es Knoll la que ha adaptado su propia historia al guion dirigido por Mike Barker.
Barker es un viejo conocido de Hollywood que inició su carrera a principio de los 2.000. Aunque ya había trabajado con grandes estrellas, dio el salto definitivo al dirigir a Pierce Bronan en Chantaje. Más tarde iniciaría una carrera dirigiendo alternativamente episodios de series tan reconocidas como Broadchurch, Outlander o la reciente El cuento de la criada. Eso sí, su asociación con Netflix es bastante reciente, pues estuvo detrás este año de algunos capítulos de Sandman, la adaptación de la novela gráfica creada por Neil Gaiman.
Volviendo a esta dura película de Netflix, La chica que lo tenía todo está protagonizada por Mila Kunis. Esta actriz de origen ucraniano alcanzó el pico más alto de su carrera cuando firmó un gran papel secundario en Cisne negro, el thriller psicológico sobre el mundo del ballet por el que Natalie Portman ganó el Oscar en 2011. Desde entonces, su carrera ha ido de capa caída, participando en comedias románticas menores como Con derecho a roce o malas apuestas fantásticas a la altura de Oz, un mundo de fantasía y El destino de Jupiter. Actualmente prepara el regreso de Aquellos maravillosos 70, serie de televisión en la que alcanzó la fama y en la que conoció a su actual pareja, el también actor Ashton Kutcher.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Los mejores estrenos del streaming en agosto: ‘Miércoles’, la serie de ‘Alien’ y dos obras maestras
-
Netflix acaba de estrenar el thriller español que engancha desde la primera escena
-
Ni ‘El inocente’ ni ‘Escape’: la mejor actuación de Mario Casas ya está online y apunta a los Goya 2026
-
Acaba de llegar a Netflix y ya es una de mis series favoritas del 2025: 8 episodios de pura tensión
-
Es la comedia mejor valorada de los últimos años y se estrena este mes: nunca has visto así a Liam Neeson
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y resultado del rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis