‘Dune’ rompe la barrera de los 100 millones de recaudación internacional
¿Dónde se pueden ver las mejores películas de Denis Villeneuve?
Denis Villeneuve ve ridículo que veas “Dune” en una televisión
Denis Villeneuve ya piensa en una trilogía adaptando el segundo libro de Dune
Crítica de “Dune”: Villeneuve sacrifica la síntesis y sumerge al espectador en una simbología llena de epicidad
Decía Denis Villeneuve que a no ser que Dune fuese un absoluto fracaso comercial, Warner le dejaría rodar la segunda parte de su increíble ópera espacial. Una secuela en la que según el mismo, Chani, el personaje de Zendaya tendría un gran protagonismo. Parece que finalmente el cineasta canadiense no tendrá ningún problema presupuestario, con una secuela que va camino de confirmarse, gracias en parte a los grandes números que está alcanzando en la taquilla internacional. La película que presenta el universo y al personaje de Paul Atreides rompió este último fin de semana la barrera de los 100 millones de dólares de recaudación. Un gran dato, teniendo en cuenta que todavía le faltan dos semanas para aterrizar en dos mercados clave que podrían doblar e incluso triplicar esos números: Estados Unidos y China.
Este fin de semana consiguió 13,7 millones en su tercer fin de semana en los cines. Uno de los puntos clave del proyecto de ciencia ficción de Warner es que a diferencia de otras superproducciones, Dune no ha sufrido ninguna caída significativa en la taquilla después de su estreno, circunstancia que si vivieron tanto Viuda negra como El escuadrón suicida. Sin embargo, la adaptación de la obra de Frank Herbert sí que ha perdido contra otros competidores este fin de semana. En Rusia por ejemplo, Venom: Habrá matanza ha alcanzado los 13,8 millones y la despedida de Daniel Craig en Sin tiempo para morir ha cruzado los 119 millones de dólares en su primer fin de semana en la taquilla internacional.
Aun con esta competencia tan agresiva, se espera que Dune alcance unos grandes números después de su estreno en Estados Unidos y en China. Dos mercados que podrán situarla nuevamente como la líder de la cartelera mundial por razones bien diferentes. En el país de la meca del cine tiene el atractivo de que sus dos jóvenes estrellas protagonistas tienen un tirón increíble y son un auténtico reclamo a la hora de acudir a las salas. Por otro lado, en China lo que moverá a ese tipo de público a las salas es su afición por el género de la ciencia ficción que ha proclamado a tantos autores patrios como Ken Liu, Liu Cixin y Hao Jingfang.
Lo último en Televisión, cine y series
-
El giro que nadie esperaba: ‘La Pasión de Cristo 2’ ya es una realidad y esto es todo lo que sabemos
-
Lo que ‘Cónclave’ nos ha enseñado que puede pasar en el Vaticano tras la muerte del Papa Francisco
-
Pilar R. Losantos: «La carta de Paradores a sus trabajadores refrenda lo que ha dicho OKDIARIO»
-
Ana Rosa viajará a Roma en un especial de Telecinco para narrar el funeral del Papa Francisco
-
Ana Rosa se mofa del paripé del Gobierno: «Mucho escándalo pero ninguno se atreve a dimitir»
Últimas noticias
-
La diputada etarra Aizpurua se enfrenta a la Seguridad Social por sus cobros de la TV pública vasca
-
Pablo Iglesias ha sido multado con 4.500 € por exceder un 20% el aforo máximo de su taberna
-
‘Equipo de investigación’ descubre hoy el nuevo producto de moda: «A precio de solomillo»
-
Aviso urgente de la Guardia Civil por lo que está pasando con los cajeros en España
-
El Gobierno obliga a poner calefacción y aire acondicionado a los cerdos para evitar su «estrés térmico»