Crítica de ‘Top Gun: Maverick’: Tom Cruise resucita el blockbuster
‘Top Gun: Maverick’ es ya la secuela más taquillera de la historia
Val Kilmer se emocionó con su escena en ‘Top Gun: Maverick’
La Kawasaki de Maverick en ‘Top Gun’ que supera los 300 km/h
Premios Oscar 2023: lista completa de los nominados, candidatos y favoritos
La 95 edición de los Premios Oscar 2023 ha nominado a las mejores películas del año en sus principales candidaturas, pero del mismo modo, también ha querido tener en cuenta la repercusión de la taquilla en unos momentos tan críticos para la exhibición. La principal culpable de ello es Avatar: el sentido del agua, pero antes de que las criaturas azules de James Cameron ocuparan el podio histórico de recaudación en el séptimo arte, Top Gun: Maverick ya había sorprendido a todos recuperando la esencia del blockbuster de los 80.
Nominada para 6 premios de la Academia, entre los que se incluyen el de Mejor película y guion adaptado, Top Gun: Maverick se sitúa cronológicamente treinta años después de los acontecimientos de la cinta original que dirigió Tony Scott en 1986. Pete “Mavericks” Mitchel (Tom Cruise) sigue siendo uno de los mejores pilotos de la Marina estadounidense, pero su deseo de seguir volando y estar sobre el terreno le ha hecho cometer ciertas imprudencias para que no le terminen ascendiendo y recluyendo en un despacho. Ahora, debe enfrentarse a la misión más peligrosa de su carrera liderando y adiestrando a la nueva élite del programa Top Gun, entre la que se encuentra el hijo de su difunto compañero “Goose”.
La esencia del blockbuster de antaño
Paramount Pictures debería estar muy agradecida a la presión que Cruise realizó para no estrenar de manera simultánea la secuela de Top Gun. Un error que si cometieron tanto Disney con Viuda Negra como Warner Bros con Dune y El escuadrón suicida. El ya cuatro veces nominado al Oscar sabe perfectamente que para salvar la asistencia a los cines es necesario crear una experiencia real en las salas, donde la espectacularidad y la capacidad de inmersión sean un valor añadido. Por ello, habituado a trabajar con sus directores de confianza, el trabajo de Joseph Kosinski ha buscado acertadamente que sintamos la adrenalina y el pilotaje completamente real de estos cazas. De hecho, además del entrenamiento físico, los miembros del reparto tuvieron que aprender a manejar en cierta medida las cámaras interiores de los aviones puesto que nadie podría manejarlas por ellos cuando estuviesen en el aire.
Si hay una escena otrora que ejemplifique el disfrute sosegado y la livianamente representación de sus protagonistas, ese es el partido de rugby que los miembros de la misión tienen en la playa. Estéticamente como un videoclip o comercial de los 80, este tributo a su antecesora muestra lo poco complicada y compleja que quiere mantenerse la producción. Top Gun: Maverick mejora la esencia de la primera entrega, replicando su naturaleza épica aunque del mismo modo imite las carencias de su herencia, como una trama romántica que es puro adorno insustancial.
Lo último en Televisión, cine y series
-
El biopic musical de Michael Jackson podría dividirse en dos partes: el objetivo es un estreno en 2026
-
El thriller surcoreano de Netflix que ya es viral en todo el mundo: te va a dejar sin palabras
-
La Sexta hunde al presidente de RTVE por manipular: «Periodismo frente a caos»
-
Ana Rosa, sobre Trump: «Declara la guerra al mundo y Estados Unidos quedará aislado»
-
Esta actriz rechazó regresar a Marvel por una disputa salarial: «No le vamos a pagar más»
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025