Crítica de ‘El callejón de las almas perdidas’, nominada a mejor película en los Premios Oscar 2022
Los Oscar 2022 publican la lista de invitados a la gala para presentar los premios
¿Cuál es el orden de entrega en la ceremonia de los Premios Oscar 2022?
Premios Oscar 2022: apuestas y predicciones de los ganadores de esta edición
El Sindicato de Productores premia a ‘CODA’ y cambia las apuestas de los Oscar 2022
El cineasta Guillermo del Toro salió triunfador en la alfombra roja de 2018 gracias a La forma del agua. Una cinta en la que volvía a recurrir a los elementos fantásticos y a una extraña criatura como protagonista. Un sello característico si repasamos la filmografía del mexicano y recordamos títulos como El laberinto del Fauno o las dos entregas que realizó de Hellboy. Ahora, tras cuatro años dedicados a la producción y dirección de series, el cineasta vuelve con El callejón de las almas perdidas, una de las 10 historias nominadas a Mejor Película en los Premios Oscar 2022.
Del Toro ya matizó que su versión era una adaptación de la novela homónima de William Lindsay Gresham y no un remake del clásico realizado por Edmund Goulding. Del mismo modo que los hermanos Coen filmaron Valor de ley, alejándose del primer largometraje que la Paramount Pictures le encargó a Henry Hathaway. Lo primero que llama la atención, atendiendo al estilo que maneja realizador es el abandono de cualquier tipo de fantasía alrededor del relato. Las cartas están destapadas desde el principio y sólo el misterio detrás del terrible origen de partida de Stanton Carlisle (Bradley Cooper), permanece en la conciencia del personaje.
Abordada desde los estereotipos del cine negro, El callejón de las almas perdidas rechaza cualquier atisbo de magia, pero no deja de lado el maniqueísmo tan propio de otros trabajos del director. La maldad surge de la propia maldad y no existe en sus personajes motivación que nos explique sus intenciones. Por este motivo, roles como el de la Dr. Lilith Ritter (por bien que lo defienda Cate Blanchett) no terminan de funcionar, independientemente que Del Toro intente enmascararlo todo en esa neblina de misterio sobre el pasado, tan propia del género.
Una historia que se pierde al salir del circo
El callejón de las almas perdidas se pierde nada más salir de la oscuridad del circo, donde se presenta un escenario, al que no le hacen falta monstruos de efectos especiales, estos se albergan dentro de unos humanos que viven como desechos. Tan sólo Molly Cahill (Rooney Mara) tiene ese punto de bondad impropio entre las mentiras, trampas y bambalinas de un lugar lleno de barro y suciedad. En la última propuesta de Del Toro, todo se diluye hacia un desarrollo previsible en el que prácticamente nada genera interés, por muy atractiva que sea su puesta en escena.
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘Shrek 5’ retrasa su estreno oficial: se enfrentará cara a cara contra un gran proyecto de Marvel
-
La serie turca que acaba de llegar a la televisión y que está causando furor entre los fans de ‘Juego de Tronos’
-
Es la peor película del 2025, pero triunfa en Prime Video: terminarla es un auténtico reto
-
‘Jay Kelly’: Netflix reúne a George Clooney y Adam Sandler en lo nuevo de Noah Baumbach
-
Se acabó la espera: confirman la fecha de estreno del spin-off de la serie más divertida e incómoda de la televisión
Últimas noticias
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
La Iglesia rechaza ayudas y asumirá en solitario la restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La ruta argelina de inmigración pone la directa: Baleares recibe 337 ilegales en 19 pateras en 48 horas
-
¿Qué hacer en caso de incendio? Consejos para actuar rápido y de forma segura si hay fuego y humo cerca