¿Crees que «los dibujos» son cosa de niños?: 5 películas adultas de animación
Ranking de las 9 muertes en el cine de animación más impactantes ordenadas de menos a más traumáticas
Realidad con animación: Casos de éxito en esta extraña mezcla
Películas de animación en Netflix que no son de Disney ni de Dreamworks
Stop-motion: Las mejores películas rodadas con esta particular técnica de animación
En la historia reciente del cine, existen una gran cantidad de películas adultas de animación. Pero todavía a día de hoy, hay gente que encuentra en esta herramienta artística, una excusa para descartar brillantes títulos que, en realidad, tienen una perspectiva totalmente adulta. Es el caso por ejemplo de Flee, la cinta danesa que se ha estrenado en algunos cines de España este fin de semana. La película dirigida por Jonas Poher Rasmussen cuenta la historia de un refugiado afgano desde la perspectiva de la inmigración y en clave documental. Flee está nominada a Mejor película Internacional, de Animación y Documental. Pero ¿Qué otras películas adultas de animación hemos podido ver estos últimos años?
1-‘Persépolis’ (2007)
Basado en el cómic de Marjane Satrapi, la cinta francesa de animación narra la historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestra sociedad contemporánea. La joven, con quien comparte nombre la autora, vuelve de su adolescencia en Europa porque echa de menos a su familia. A pesar que para ello, deba someterse a las injusticias y políticas de un régimen que obliga a las mujeres a llevar velo.
2-‘Arrugas’ (2012)
Cómic que se transformó en película gracias al trabajo de Ignacio Ferreras. El material de Paco Roca sitúa la historia en un geriátrico donde dos ancianos (Emilio y Miguel) conviven. Emilio padece un principio de Alzheimer, pero sus compañeros de la tercera edad no van a permitir que se lo lleven a otra planta para que esté sólo.
3-‘Vals con Bashir’ (2008)
La película israelí de Ari Folman estuvo nominada a Mejor película de habla no inglesa en 2008. Del mismo modo que Flee, se trata de un documental animado. Al contrario que la cinta de este año, Vals con Bashir es bastante más cruda ya que su protagonista intentará averiguar por qué no recuerda nada de la misión que realizó a principio de los 80 en el Líbano. Unos sucesos que en sus sueños se recrea como una pesadilla en la que le persiguen 26 perros.
4-‘Los perros de la plaga’ (1982)
Basada en la novela de Richard Adams, Los perros de la plaga es una de las mejores películas adultas de animación que ha dado la industria cinematográfica británica. Aquí los protagonistas son dos perros que escapan de un laboratorio donde son sometidos a ensayos químicos.
5-‘Josep’ (2020)
Coproducida entre Francia, Bélgica y España, este largometraje está ambientado durante la posguerra española. El gobierno francés, sobrepasado por la cantidad de republicanos que huyen de la dictadura de Franco, opta por meter a los españoles en campos de concentración. Allí, entre el alambre de espino, dos hombres forjarán una profunda amistad.
Lo último en Televisión, cine y series
-
La taquilla de ‘Black Phone 2’ confirma que el terror es la salvación de la cartelera del 2025
-
Ni ‘Green Book’ ni ‘La carretera’: la mejor película de Viggo Mortensen tiene las horas contadas en Netflix
-
8 capítulos de pura tensión: la miniserie de Netflix que es de lo mejor que he visto este 2025
-
Los fans de la serie número 1 de Netflix, preocupados por su continuación: «Demasiados cabos sueltos»
-
La película producida por Bayona sobre una policía que se infiltra en ETA: está en Netflix y no he visto nada igual
Últimas noticias
-
Zaragoza impulsa 17.000 nuevas viviendas en Arcosur, la principal zona de expansión urbanística de Aragón
-
Las plantas que deben podarse en octubre para que rebosen de flores en primavera: lo corroboran los expertos
-
PP y Vox eliminan la comisión LGTB en las Cortes Valencianas y el lenguaje inclusivo por las normas RAE
-
Cinco librerías en Madrid donde acudir en el apagón de Amazon
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026