La carrera de Ana de Armas: De ‘El internado’ a su gran salto a Hollywood
Así habló Ana de Armas de su relación con Ben Affleck: «No había escape»
Ana de Armas visitó la tumba de Marilyn Monroe antes de ‘Blonde’
Ana de Armas enamora a Brad Pitt y rompe a llorar tras su éxito en Venecia
Jamie Lee Curtis creía que Ana de Armas era una mujer «poco sofisticada» antes de rodar juntas ‘Puñales por la espalda’
En menos de una semana, Ana de Armas estrenará en Blonde en Netflix. Una película con claras aspiraciones interpretativas hacia los Oscar 2023. En este biopic ficticio, la actriz de origen cubano se mete en la piel de Marilyn Monroe, el mito del Hollywood clásico. Con un talento desbordante, mucho trabajo y un carisma angelical, la actriz se ha metido en el bolsillo a toda la meca del cine, productores y cineastas incluidos. Todos quieren a la de la Habana en sus producciones, lo cual es sorprendente teniendo en cuenta que hace poco más de una década, estaba trabajando en series de la pequeña pantalla española.
La pequeña pantalla española
Con 18 años, Ana de Armas se marchó de Cuba y se mudó a Madrid, donde adquiriría pronto la fama a nivel nacional gracias a El internado. La serie de Antena tres enganchó a millones de españoles y contó siete temporadas. Además de ella, de aquella historia de misterio y suspense surgieron otros actores nacionales que triunfan en la actualidad como Martiño Rivas, Yon González, Blanca Suárez o Elena Furiase. Más tarde, aparecería en Hispania, otra serie patria que vivía del éxito y de la tendencia de otros fenómenos como la serie Roma.
Pasarían algunos años residiendo en Los Ángeles y perfeccionando su inglés, pero tras un esfuerzo titánico, por fin dio el salto a Hollywood.
El salto a Hollywood
La primera aparición destacable fue ni más ni menos que compartiendo elenco con Keanu Reeves en Toc, Toc. La cinta no tuvo demasiada repercusión, pero dos años después tuvo un pequeño aunque relevante papel en una de las obras más relevantes del 2017: Blade Runner 2049, de Denis Villeneuve. Dándole la réplica a Ryan Gosling, de Armas fue un asistente virtual de vital desarrollo en la continuación tardía del clásico de la ciencia ficción dirigido por Ridley Scott.
La consagración
Blade Runner 2049 fue el escaparate mundial y Puñales por la espalda le dio el protagonismo definitivo en un reparto lleno de estrellas. Fue sencillamente la protagonista de la mejor secuencia de James Bond: Sin tiempo para morir y volvió a compartir elenco con Gosling en El agente invisible, la película más cara de la historia de Netflix. Ana de Armas está imparable y podría obtener su primera nominación al Oscar por Blonde dentro de pocos meses.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ana Rosa habla en ‘¡De viernes!’ de su vida familiar, su trabajo y de María Teresa Campos: «Era una rival complicada»
-
‘Emilia Pérez’: las 3 polémicas que podrían cargarse su carrera hacia los Premios Oscar 2025
-
Dura casi 2 horas y no vas a parar de reír: la comedia de Netflix que pasó desapercibida y todo el mundo está viendo
-
Ana Rosa: «He votado más a la izquierda que a la derecha pero ahora sólo hay que ver lo que pasa»
-
Ya en cines: ‘A Different Man’ y ‘La acompañante’ son dos thrillers que te dejarán pegado a la pantalla
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»