Basada en hechos reales, dura dos horas y te va a dejar pegado a la pantalla: lo último que arrasa en Netflix
El verdadero nombre de Pelé y la historia detrás de su mote ‘O Rei’: siempre lo detestó
Pelé inventó todas las jugadas que luego vimos a Zidane, Cruyff, Messi o Cristiano
La miniserie de Netflix basada en hechos reales que te dejará sin palabras
Nuevo tráiler de ‘El clon de Tyrone’: Una conspiración con John Boyega, Jamie Foxx y Teyonah Parris
Aunque “la gran N roja” sea conocida sobre todo por producción películas y series para su catálogo, a veces se nos olvida que también es una de las grandes productoras de documentales del streaming. Algo que demostró hace muchos años con el género true crime y que con el tiempo ha derivado hacia el mundo del deporte con ejemplos claros como The last dance, Fórmula 1: la emoción del Grand Prix o la miniserie Neymar: el caos perfecto. Ahora lo que arrasa en Netflix es el documental del que es para muchos el mejor jugador de la historia del mundo: Pelé.
El filme, producido por el departamento británico de la compañía narra la vida del futbolista Edson Arantes do Nascimento, más conocido con el sobrenombre de Pelé. En él, se ofrece una mirada sobre todos aquellos excepcionales años en los que pasó de ser una estrella de fútbol a finales de los 50 a héroe nacional durante la época más radical y turbulenta de Brasil. Entre otras hazañas, Pelé cuenta cómo lideró a su país hasta la victoria en el mundial de 1970, a través de imágenes de archivo y entrevistas inéditas a sus legendarios compañeros como Zagallo, Amarildo, Jairzinho o Rivelino.
Pelé en realidad no llega a las dos horas de duración y está dirigido por la dupla de directores David Tryhorn y Ben Nicholas, quienes ya nos trajeron el documental El caso Figo: El fichaje del siglo el año pasado. Ambos cineastas debutaron en el 2011 con un mediometraje relacionado con el fútbol en los bajos fondos y dura realidad de las favelas de Río de Janeiro.
Pelé murió el pasado 29 de diciembre de 2022 tras un largo cáncer de colon a los 82 años. “Todo lo que somos es gracias a ti, te amamos infinitamente. Descanse en paz”, escribía su hija Kelly desde su cuenta de Instagram. Con 17 años ganó su primer Mundial de fútbol y años después, alzaría hasta dos veces más esa misma copa, un récord que todavía nadie siquiera ha podido igualar. “Cuando el balón llega a los pies de Pelé, el fútbol se transforma en poesía”, decía el director de cine Pier Paolo Pasolini. Un reconocimiento mundial extraordinario para alguien que nunca llegó a jugar en ningún equipo de Europa. Por eso decir que su documental “arrasa en Netflix” podría llegar a quedarse corto.
Lo último en Televisión, cine y series
-
El thriller psicológico de Harry Styles que tienes que ver antes de que sea tarde: va a dejar Prime Video
-
Uno de los candidatos para ser el nuevo James Bond rechaza el papel: «No creo que me hiciera feliz»
-
La serie española de seis episodios que todo el mundo está viendo en Netflix: no vas a poder parar
-
Adiós a Netflix: los usuarios estallan con el último cambio que te va a costar un dineral
-
Netflix elimina su plan básico: la plataforma obligará a pagar más para no tener anuncios
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Iberdrola vende sus negocios en México a Cox por 3.700 millones
-
Volando entre leyendas: probamos el Lancia Ypsilon HF y el HF Line
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España