Barry Jenkins vs los Oscar: “Alimentaron la idea de que ganó por ser una película negra”
El director de la oscarizada “Moonlight” ha querido hablar del suceso que se dio en la gala de los Oscar de 2016.
En el año 2016 se dio en la 89ª edición de los premios Oscar la que seguramente es la mayor equivocación en la historia de la entrega de un premio. La la land de Damian Chazelle había conseguido poner de acuerdo tanto a la crítica como al público con su desamoroso musical, aunque Moonlight de Barry Jenkins llegaba como una tapada con grandes críticas y premios en muchos otros festivales. La lógica histórica de estos premios pronosticaba a La la land como la ganadora de esa noche, no olvidemos que hablamos de una ceremonia que prefirió a Forrest Gump antes que a Pulp Fiction y a Rocky por delante de Taxi Driver.
Las apuestas por un cine comercial y popular por encima de la autoría siempre fueron una seña clave en los Oscar y todo apuntaba a que se la llevaría la cinta de Chazelle. Pero llegó el momento de entregar el gran premio de la noche en el que Warren Beatty dijo que la ganadora era La la land, y mientras estos mostraban sus agradecimientos, llegaba la rectificación para Moonlight. Barry Jenkins piensa que más que beneficiar a su film, esta equivocación lo perjudicó de cara al público y así lo ha mostrado en una entrevista al podcast Jemele Hill Is Unbothered.
El premio a la mejor película otorgó a Moonlight fama mundial, “de esa manera el clip se mostró en muchos lugares (…) Lo bueno es que quizás había gente que nunca había oído hablar de la película (…) se proyectó en muchos lugares debido a lo ruidosa que fue la decisión” explicaba Jenkins. Pero el director también reconocía evitar ver el vídeo de ese momento porque “no se sintió especial en el momento” y “pensó que estaban sucediendo cosas muy nefastas”.
Jenkins al igual que cualquiera de nosotros jamás vio el sobre que contenía a “Moonlight” y el nombre en la estatuilla se inscribe al final, por lo tanto pensaba que era imposible saber si lo que estaba sucediendo en ese momento era real, con lo que se perpetuó una narrativa falsa en la que su película ganaba porque la Academia quería honrar a una producción negra. “La gente dice: oh, es porque era la película Black… y es como no (…) corrimos 4.2 segundos en una carrera de 40 yardas y lo hicimos descalzos porque no teníamos los beneficios de la academia de la escuela privada” criticaba finalmente el director.
Temas:
- Premios Oscar
Lo último en Televisión, cine y series
-
Doce famosos encerrados en cajas: así es ‘The Box’, el nuevo concurso de Atresmedia
-
El musical que tienes que ver si eres fan de la música coreana: no dejarás de bailar y ya está en Netflix
-
La crítica está dividida con lo nuevo de Jared Leto: ¿es realmente la peor película del año?
-
Ana Rosa: «El Gobierno más opaco de la historia anuncia un portal de transparencia que ya existe»
-
‘Heat 2’ vuelve a sonar con fuerza: la secuela podría contar con la mayor estrella actual de Hollywood
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados