Adiós al Netflix que conocíamos: así funcionarán los anuncios en la plataforma
El estreno de Netflix que va a ser un auténtico éxito y del que no se está hablando
‘Descendientes’: El nuevo documental de Netflix que cuenta la historia del último barco lleno de esclavos
‘La banda del guante verde’, la nueva serie polaca de Netflix protagonizada por 3 originales ladronas
3 razones para no perderse ‘Vigilante’ la serie de terror que está triunfando en Netflix
Era algo que tenía que llegar tarde o temprano. Después de un desastroso año económico en el que la plataforma ha perdido una ingente cantidad de suscriptores cayendo en la bolsa, inevitablemente debemos decir adiós al Netflix que conocíamos hasta ahora. El servicio de streaming liderado por Ted Sarandos lideró el mercado, siendo un servicio pionero en un paradigma de consumo cambiante y del mismo modo, será el primero que marce una transformación a la que tarde o temprano, terminarán uniéndose HBO Max, Amazon Prime Video y Disney +. Pero ¿cómo funcionará el sistema de anuncios en esta aplicación de vídeo bajo demanda?
A partir del 10 de noviembre, Netflix dejará de ser el hogar de los maratones ininterrumpidos. Eso sí, de momento los usuarios que verán interrumpidas sus series y películas por comerciales serán aquellos adscritos al plan básico. Por supuesto, entendiendo la desventaja que eso supone la tarifa se reducirá considerablemente, siendo 5’49€ su precio de salida. Los anuncios aparecerán al principio de la ficción y después el ratio de interrupciones será de 5 minutos con intersecciones publicitarias cada hora. Los demás planes se quedarán como están actualmente.
Sin embargo, son muchos los que se han percatado de que quizás la mayor desventaja de este plan no sean los cortes publicitarios. Y es que los suscriptores de este plan lowcost tampoco tendrán la opción de descargar el contenido del inmenso catálogo, a diferencia de lo que hasta entonces era el plan básico, donde desde un dispositivo se podía ver sin conexión a internet películas y series. La ventaja que sí que han añadido respecto al servicio actual es que al menos, con este cambio estará disponible la versión HD de las historias.
¿Acierto o error por parte de Netflix?
Ser el primero en acometer una transformación tan tremenda es un gran riesgo para la compañía, pero de salirle bien supondrá un adelanto directo contra la competencia. En términos de oferta, la reducción de precio era algo inevitable para poder seguir mirando cara a cara al resto de plataformas. Netflix era hasta ahora, la opción más cara de entre todas las posibilidades de consumo online, ya que tanto HBO como Disney y Amazon Video mantienen un precio razonable similar a lo que la compañía de “la gran N roja” implantará en esta nueva opción económica.
¿Aceptará el público de buen grado la aparición de anuncios? ¿Es un atraso en el consumo de contenidos? ¿Está traicionando su esencia Netflix? Los números y el algoritmo que tanto ama el streaming tendrán preparadas respuestas tarde o temprano.
Lo último en Televisión, cine y series
-
El thriller de Luis Tosar que está en Netflix y es lo mejor para ver hoy: ganó 3 Goya
-
James Cameron quiere utilizar la IA para abaratar el coste de las películas sin despedir a nadie
-
James Cameron no está preocupado por la IA en Hollywood: «No conmoverá a la audiencia»
-
‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos’ evitará un error que Marvel lleva años repitiendo
-
Acaba de llegar a Netflix y ya se ha hecho viral: por qué vas a ver ‘Black Mirror 7’ en una tarde
Últimas noticias
-
Muere Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 14 de abril de 2025?
-
Atlético-Valladolid: redención ante el colista
-
Aviso muy importante por el cartel que está apareciendo en los supermercados españoles: «No compres estos…»