Acaba de llegar a Netflix y ya es el thriller más visto: la escalofriante historia que no te va a mover del sofá
El true crime perfecto para el mes de Halloween
Está en Netflix y se ha vuelto a poner de moda: la serie española de 4 episodios que está arrasando
7 miniseries de Netflix que tienes que tener fichadas para cuando no sabes qué ver
Es para engancharse: la serie que acaba de llegar a Netflix y vas a ver en un fin de semana
Estrenos: 'Zootrópolis 2' podría ser el último gran taquillazo del año
Todavía quedan un par de semanas para el Día de los muertos, pero el ecosistema del streaming lleva un tiempo orientando su contenido hacia el terreno del horror. Por ejemplo, Prime Video tiene planeado estrenar Dime tu nombre el mismo 31, mientras que hace algunos días, HBO Max incluyo en su catálogo toda la saga de Pesadilla en Elm Street, Bitelchús y Sombras tenebrosas. No obstante, la que mejor ha sabido manejar el calendario ha sido-otra vez-Netflix, mediante su nuevo capítulo thriller de la antología Monstruo. Esta vez, centrada en la historia real de Ed Gein, un asesino cuya brutalidad y maldad ha inspirado a numerosos criminales psicópatas del séptimo arte, como a Buffalo Bill en El silencio de los corderos o al icónico Norman Bates de Psicosis.
Estrenada el pasado 3 de octubre, Monstruo: La historia de Ed Gein va prolongar su estancia en las listas virales gracias a Halloween. Entre otras cosas, porque su formato de miniserie de 8 episodios invita a una maratón terrorífica en el fin de semana del «truco o trato». Actualmente, el tercer capítulo de la saga televisiva creada por Ryan Murphy e Ian Brennan se encuentra en la segunda posición (por detrás de Animal) de los contenidos más vistos de España. Aunque en nuestro país a diferencia de lo que ocurre en el extranjero, el público todavía no está acostumbrado a consumir la temática del terror más allá del eventual fin de semana. Algo apreciable en el top 10, donde el retrato de Gein es prácticamente, el único elemento de ficción que responde a la estacionalidad marcada por la festividad extranjera que ha terminado imponiéndose en todo el mundo.
A nivel internacional en cambio, Netflix tiene al thriller de Monstruo: La historia de Ed Gein en el puesto Nº1 del top, estando dos semanas ya en la codiciada clasificación y acumulando más de 20 millones de visualizaciones. Bajo la gran interpretación de Charlie Hunnam en el papel de Gein, la serie está en el Top 10 de 90 países, liderando las reproducciones de los suscriptores en lugares tan diferentes como Canadá, Paraguay, Italia, Lituania o Australia. Pero ¿qué cuenta realmente esta escalofriante historia? ¿es el mejor capítulo de esta representación de los asesinos seriada de los asesinos más famosos de la historia?
Ed Gein: la turbia tranquilidad del horror
Según la sinopsis oficial de Netflix, el punto de partida de la historia es la siguiente: «En los campos del Wisconsin rural de los años 50, un hombre solitario, amable y aparentemente inofensivo llamado Eddie Gein vivía en una granja en ruinas, ocultando una ‘casa de los horrores’ tan espeluznante que redefiniría la pesadilla americana. Impulsado por la soledad, la psicosis y una obsesión absoluta con su madre, los perversos crímenes de Gein dieron vida a un nuevo tipo de monstruo».
En su afán por seguir creando narrativas espeluznantes, la «gran N roja» lo ha apostado todo, entregándose de lleno a la polémica oscuridad del true crime. Así, entre la mitificación y la impresión de los actos de Gein, el terminal vuelve a dar una clase de equilibrismo en la cuerda floja de una franquicia a la que no le suele sentar nada bien intentar ser algo más allá de la radiografía psicológica de un psycho killer.
Netflix: un nuevo thriller de ‘Monstruo’
Los gloriosos niveles de audiencia representan la constatación de un innegable seguimiento de la antología de Monstruo, tras indagar en la mente de Jeffrey Dahmer y Lyle y Erik Menendez.
Monstruo: la historia de Ed Gein es el capítulo más corto de la propiedad intelectual con 8 episodios de 55 minutos que nos sumergen en el pasado y la motivación morbosa del conocido como «el carnicero de Plainfield».
Lo último en Cine
-
Estrenos: ‘Zootrópolis 2’ podría ser el último gran taquillazo del año
-
Las 3 comedias de los Monty Python que puedes ver completamente gratis en el streaming
-
James Cameron tiene un final alternativo si ‘Avatar 3’ fracasa en cines: «La culminación de un arco argumental»
-
‘Star Wars: Starfighter’ no tendrá una BSO de John Williams: el compositor pasa el testigo a Thomas Newman
-
Disney planea conquistar la taquilla mundial con esta secuela de animación: se estrena en pocos días
Últimas noticias
-
Increíble pero cierto: cinco burros con GPS ayudan a mejorar el hábitat de las aves esteparias en Lérida
-
Bombazo en la zoología española: investigadores extremeños consiguen reducir un 44% las muertes de abejas
-
El Rey Felipe VI acudirá a la final de la Nations League femenina en el Metropolitano
-
Koldo: «La cárcel siempre da miedo, pero hay que saberlo controlar, estoy tranquilo»
-
Los ronquidos de Ábalos han tenido a Koldo en vela durante la primera noche juntos en prisión