5 series de misterio y suspense que no puedes dejar de ver este verano
¿Por qué la serie ‘Mare of Easttown’ se ha convertido en una de las mejores del año?
4 razones para no perderse la serie de suspense ‘Mare of Easttown’
‘Katla’, la original serie islandesa de misterio que estrena Netflix el 17 de junio
3 series parecidas a Dark en Netflix que merecen mucho la pena
Aunque haga calor, el verano es un buen momento para disfrutar de buenas series de suspense. Os vamos a recomendar 5 series de misterio y suspense que se han convertido en una buena opción si estás buscando una buena ficción: Bienvenidos a Utmark, Parot, Mare of Easttown, Katla y Dark.
1. Bienvenidos a Utmark
Esta original serie dramática noruega con un toque de comedia que se puede ver en HBO. Bienvenidos a Utmark sorprende por su brillante trama y sus giros de guion. Todo se desencadena cuando tienen lugar una serie de actos vengativos que influyen en todos los habitantes de Utmark, un pequeño pueblo situado en el norte de Noruega. Un recóndito pueblo en el que todo es extraño y un poco salvaje. La nueva maestra que llega al pueblo en descubrir que en este lugar todos sus habitantes tienen algún problema.
2. Mare of Easttown
No podemos dejar de recomendar esta serie protagonizada por la actriz Kate Winstlet que se está convirtiendo para muchos en lo mejor de este 2021. Una seria detective de un pequeño pueblo de Pensilvania tiene que investigar el asesinato de una joven mientras intenta evitar que su compleja vida se derrumbe. Kate Winstlet, a la que todos conocemos por la película Titanic, sorprende por su magnífica interpretación de una mujer devastada.
3. Katla
Netflix estrenó este año esta serie islandesa que si bien en un primer momento pasó desapercibida, ahora está siendo muy valorada por los espectadores por su originalidad. Un año después de la erupción del volcán Katla, una serie de misteriosos elementos prehistóricos emergen del hielo derretido, provocando desapariciones y también llegadas extrañas. La irrupción del volcán tendrá graves consecuencias.
4. Dark
No podemos dejar de citar Dark, la serie alemana de suspense de Baran bo Odar y Jantje Friese que ganó un premio Adolf Grimme a la mejor serie de TV de ficción. La desaparición de dos niños muestra los vínculos entre cuatro familias y explica el pasado de una pequeña ciudad durante tres generaciones de la familia. Estrenada en 2017, en Netflix ya se pueden ver tres temporadas.
5. Parot
Por último, os recomendamos una serie española que estrenó este año Amazon Prime Video: Parot. La ficción se sitúa en 2013 cuand0 la Doctrina Parot fue derogada gracias a una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que dijo que esta jurisprudencia española era ilegal. Como consecuencia salieron a la calle en libertad de numerosos criminales que, según la legislación anterior, ya habían cumplido su condena. Eso incluía terroristas de ETA, asesinos y violadores. Adriana Ugarte es la protagonista de esta serie de venganza y misterio que plantea la posibilidad de que las víctimas se puedan vengar en un momento dado.
Temas:
- Series
- Series de suspense
Lo último en Televisión, cine y series
-
Muere Antonello Fassari, a los 72 años, protagonista de la serie ‘I Cesaroni’
-
Pasó desapercibida pero esta comedia de Netflix se acaba de colar en el ‘top 10’ y ahora entendemos por qué
-
Laurence Fishburne fue rechazado para ‘Matrix Resurrections’: «Ofrecí mis servicios y no respondieron bien»
-
Esta gran película de superhéroes tiene las horas contadas en Prime Video: perfecta para el fin de semana
-
Adiós a ‘La Promesa’: la serie española que acaba de llegar a Netflix para desbancarla
Últimas noticias
-
José Luis Mateo: «La realidad es que el Govern de Armengol fue la nada en materia de vivienda»
-
F1 GP de Japón en directo online | Clasificación y dónde ver la carrera de Fórmula 1 hoy en vivo
-
José Luis Mateo: «Construiremos en cuatro años más VPO que las que hizo el pacto de izquierdas en ocho»
-
Sánchez da munición a Bildu contra Policía y Guardia Civil: revela las veces que usan sus pistolas táser
-
Irregularidades en el Banco de España: ascensos irregulares y alquileres por instalaciones que no usan