5 dramas sobre la inmigración después de ver ‘Tori y Lokita’
Campañas en las redes sociales que obligaron al estudio a cambiar sus decisiones más polémicas
El éxito a pesar del boicot: Películas que no sucumbieron ante la ofensa
Diez películas originales de Netflix valoradas por la crítica
Tori y Lokita, la nueva película de Jean Pierre y Luc Dardenne se estrenó ayer en la cartelera española. Esta apuesta belga cuenta la historia de un niño y una adolescente que llegan solos desde África a Bélgica. Juntos, tendrán que enfrentarse a los dramas sobre la inmigración actual, tanto del racismo como las difíciles condiciones de su exilio. Esta dupla de hermanos cineastas es una de las más exitosas del cine europeo desde que comenzasen a brillar en la década de los 90. En su filmografía, el tema de la adolescencia, la adopción o los problemas sociales son una constante, pero también han filmado dramas sobre la inmigración, como La promesa. Aprovechando su nuevo estreno, repasamos 6 películas que hablan de este problema tan de actualidad en la sociedad moderna.
‘El Havre’
El cineasta finlandés Aki Kaurismäki cosechó varios premios en el circuito de 2011 con el estreno de El Havre. El protagonista es Marcel Marx, un famoso escritor que se ha exiliado voluntariamente, estableciéndose en la ciudad portuaria de Le Havre. Marx ha cambiado de profesión, ahora es limpiabotas porque según el mismo así se siente “más cerca de la gente”. Habiendo abandonado sus ambiciones literarias, su vida toma un cariz diferente cuando un niño inmigrante se cruza en su vida. Luchando contra los mecanismos del estado, intentará evitar que el pequeño caiga en las manos de la policía.
Dónde está disponible: Filmin
‘Las cenizas de Ángela’
Basada en el archiconocido best seller de Frank McCourt, narra el regreso a la Irlanda natal de una familia desde el Nueva York de la Gran Depresión. Su situación en Europa no mejora, la crisis de la independencia del país y el alcoholismo del padre, hacen que Ángela tenga que sacar ella sola adelante a sus cuatro hijos.
Dónde está disponible: Netflix
‘La jaula de oro’
Considerada como una de las mejores películas mexicanas de todos los tiempos, La jaula de oro cuenta la historia de cuatro adolescentes que salen de su aldea y en el que, en un viaje lleno de peligros aflorará la solidaridad, el miedo, la injusticia y el dolor.
‘The Visitor’
Antes de triunfar con Spotlight, Tom McCarthy ya apuntaba a maneras cuando rodó en 2007 The Visitor. Protagonizada por Richard Jenkins, esta es la historia de un profesor universitario que s eve envuelto en la vida de una joven pareja inmigrante, la cual ha ocupado un apartamento que este tiene en Manhattan. Alguien les ha alquilado el apartamento, haciéndose pasar por el dueño.
‘Yo, un negro’
Jean Rouch fue uno de esos directores franceses pioneros en hablar de dramas sobre la inmigración. Yo, un negro es en parte cine experimental y en él Rouch siguió a un grupo de jóvenes emigrantes de Níger, señalándoles que podían interpretar el papel que quisiesen y decir lo que pensasen.
Temas:
- Cine
- Inmigración
- Películas
Lo último en Televisión, cine y series
-
Los Emmy 2025 dictan sentencia: la mejor serie del año es una sátira de Hollywood repleta de estrellas
-
‘Adolescencia’ y ‘The Studio’ arrasan en los Premios Emmy 2025: lista completa de los ganadores
-
‘Black Rabbit’: tráiler y fecha de estreno de la serie que amarán los fans de ‘The Bear’ y ‘Ozark’
-
OKDIARIO se cuela en la isla de ‘Supervivientes All Stars 2’: qué hay de verdad en las críticas al ‘reality’
-
Vuelve la segunda temperada de ‘Gen V’, la serie más siniestra que te dejará sin palabras en Prime Video
Últimas noticias
-
Sánchez proclama su «profunda admiración» por los disturbios antiisraelíes que acabaron con la Vuelta
-
Ses Salines recauda más de 3.400 euros en el primer Bingo Solidario a favor de la lucha contra el cáncer
-
El PP rechaza la propuesta de Vox para incluir el español como lengua vehicular en los centros de Baleares
-
Así es Leire Martínez, jurado de OT 2025: su marido, edad, hijos, por qué dejó el grupo
-
Una británica prueba la tortilla de patata y sólo se escucha: «Le falta bacon»