20 años de ‘El señor de los anillos’: 5 razones que demuestran que cambió el cine
Uno de los orcos de «El señor de los Anillos» fue creado para parecerse a Harvey Weinstein
Elijah Wood defiende el Universo Cinematográfico de Marvel
‘El señor de los anillos’ la serie, se estrenará el 2 de septiembre de 2022
La siguiente película de «El señor de los anillos» será un anime
Ya hace más de dos décadas del estreno de El señor de los anillos: La comunidad del anillo y parece que fue ayer, cuando partimos junto a Frodo, en una aventura fílmica que terminaría en 2003 con El retorno del Rey. Incluso la Academia de los Oscars, que no suele prestar mucha atención a las sagas ni a las trilogías, premió con 11 estatuillas a este épico desenlace, premiando de alguna forma, todo el esfuerzo titánico que su producción desarrolló durante tantos años en Nueva Zelanda. En la breve historia del séptimo arte, existen historias que sirven como punto de inflexión para cambiar de alguna forma, la tendencia de la industria y en definitiva, la manera en la que se narra en las salas de cine. Estas son las 5 razones que demuestran que la trilogía de Peter Jackson lo cambió todo:
1-La fantasía vista desde una perspectiva histórica
Aunque El señor de los Anillos ofreció una oportunidad única para que Hollywood apostase por las producciones fantásticas, lo cierto es que Jackson siempre tuvo entre ceja y ceja, contar este viaje desde una perspectiva histórica, al igual que Tolkien cuando lo escribió. Si bien existen magos, enanos, hechizos y criaturas malignas, el tema central de la lucha entre el bien mantiene un peso mayor en el relato. Siendo este, una crítica a la guerra y a la acumulación del poder en una sola persona.
2-Andy Serkis y la captura de movimientos
Hoy, la captura de movimientos está a la orden del día, pero la trilogía de Jackson revolucionó los efectos digitales. La actuación de Andy Serkis tuvo tanta repercusión, que durante años le llovieron las ofertas para realizar este tipo de papeles, como King Kong o la reciente trilogía de El planeta de los simios.
3- La ‘Star wars’ de una nueva generación
Había toda una generación que no había vivido en el cine, un desarrollo tecnológico y artístico tan grande como el que sus padres vivieron con Star Wars. Una historia de esas que te sumergen en cada plano, debido a la recreación de los escenarios y a unos efectos especiales revolucionarios.
4- Violencia de primera mano en un Blockbuster
Parece impensable una violencia tan explícita en un blockbuster como El retorno del Rey, pero ¿os imagináis hoy en día, una superproducción en la que el enemigo lanza en una catapulta las cabezas de los enemigos abatidos? La sobreprotección existente ya no permite estas licencias y son impensables bajo el manto de productoras como Warner Bros y Disney Pictures.
5-Los estrenos se convirtieron en un evento
Ahora los grandes estrenos de Marvel son eventos, sobre todo las historias de Los vengadores o las de Spider-Man, pero cuando se estrenaron cada una de las partes de la trilogía de Tolkien, la gente acudió en masa disfrazada y más que un estreno, supuso un acto de celebración. Las salas de cine recobraban la viveza de antaño y desde entonces, cuando se genera una expectación parecida, los cines son una auténtica fiesta.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Dónde ver ‘Yo soy la Juani’: la película en la que descubrimos a Verónica Echegui
-
Patricia Pardo impactada al conocer en directo la muerte de Verónica Echegui: «Estamos sobrecogidos»
-
Acaba de llegar a Prime Video y es una obra maestra: la dura película de Antonio Banderas que tienes que ver
-
El dardo que lanzó Verónica Echegui a Pedro Sánchez al recoger su Goya: «Tómatelo en serio»
-
Prime Video va a eliminar estas 5 obras maestras antes del fin de agosto: no te las puedes perder
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Inician acciones legales que eviten el arrancar olivos para instalar una planta fotovoltaica en Jaén
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»