Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
El diestro peruano Andrés Roca Rey, que cortó tres orejas, dio este jueves en Bilbao un auténtico golpe de autoridad al imponerse con gran firmeza y poder a dos muy exigentes toros de la ganadería de Victoriano del Río, por lo que salió finalmente a hombros de la plaza de Vista Alegre, que registró, casi llena, la mejor entrada de los últimos años.
Y, para empezar, esa fue ya una de la mejores noticias del festejo: poder contemplar el coso bilbaíno colmado de público, a falta de apenas unos mil espectadores para el «no hay billetes», para desmentir la pretendida pérdida de interés por los toros en una ciudad que este jueves se volcó en las taquillas al reclamo, indiscutible, de la figura suramericana.
De tal forma que, sabiéndose el centro de atención de la tarde y en una temporada de 2025 con mucho menos brillo que las anteriores, Roca salió al ruedo de Abando con una absoluta determinación de triunfo, en el que pareció un intento de reivindicar su primacía y despejar muchas dudas.
Fue así como se plantó en los medios para abrirle faena con unos apuradísimos pases cambiados a su primero, un toro corto de viga y suelto de carnes que salió del peto con una áspera brusquedad que mantuvo durante la mayor parte de un trasteo realmente meritorio del torero de Lima, que incluso molestado por el viento nunca le cedió un ápice de terreno.
Firmísimo de plantas, Roca aguantó cada una de las fuertes, secas y ceñidas arrancadas del toro en series de pases por ambas manos en las que se fue imponiendo cada vez con mayor ligazón y trazo, sin recurrir a más alardes que unas muy ajustadas bernadinas de remate, y no a sus habituales efectismos de final de faena.
Y como además se volcó en la estocada, que quedó algo desprendida, se le pidieron con mucha fuerza el premio de dos orejas que la presidencia dejó en la mitad. Pero ese segundo trofeo que mereció con creces lo iba a pasear Roca del quinto, otro victoriano no menos exigente, aunque este sí que acabó entregándose y descolgando su cuello para seguir los engaños.
Con dos aparatosos pitones que compensaban sus terciadas hechuras, Cantaor obligó al peruano, con su intempestiva salida, a echar cuerpo a tierra en un no menos apurado saludo a portagayola del que el torero pareció salir lesionado en un tobillo, ya que estuvo cojeando ostensiblemente durante el resto de un trasteo que volvió a poner en pie los tendidos de Vista Alegre.
Esta vez los pases cambiados de apertura los pegó de rodillas, también en los medios, para disponerse después, tanda a tanda, a llevar cada vez más podido, y mejor con los vuelos de la muleta a ras de arena, a un toro que, así sí, acabó entregándose y embistiendo con profundidad, a costa evidentemente de esa recíproca entrega del peruano, que se basó de nuevo en lo más fundamental del toreo.
Y, esta vez, tras otro gran espadazo, el presidente no tuvo reparos en sacar a la vez los dos pañuelos blancos que hacían justicia a la rotunda tarde de Roca Rey, además del azul para la vuelta al ruedo del único toro realmente bravo de una tarde que devolvió a Bilbao la alegría y la emoción de las mejores épocas.
Porque de los otros cuatro astados hubo poco que sacar, sólo la nobleza sin fondo y con unas justas fuerzas del montado tercero, al que Pablo Aguado trató con mucho temple, y con una acertada graduación de tiempos y espacios, para sacarle algunos buenos muletazos por ambas manos y adornos no menos vistosos, sólo que sin la emoción necesaria, a falta de mayor entidad del enemigo, para que la petición de oreja que tuvo hubiera tenido más entidad.
Ya el sexto fue un toro también cornalón que se desfondó y buscó pronto las tablas, donde Aguado tardó en matarlo, mientras que el lote de Juan Ortega se compuso de un primero larguísimo de lomo que se afligió en los primeros muletazos por bajo hasta acabar rajándose y un cuarto que no paró de agitar con genio descompuesto sus astifinas defensas, y que el otro sevillano del cartel se quitó pronto de en medio con un feo sartenazo.
FICHA DEL FESTEJO
Seis toros de Victoriano del Río, muy desiguales tanto en presentación como en juego. Con dispares alzadas, volúmenes y cuajo, aunque todos bien armados, los hubo muy medidos de raza y de fuerzas, alguno manejable, como el tercero, y también muy exigentes, por su brusquedad, como el segundo, y por su enrazada entrega, como el quinto, Cantaor de nombre, que fue premiado con la vuelta al ruedo.
Juan Ortega, de verde hoja y oro: pinchazo, pinchazo hondo y estocada delantera caída (silencio); bajonazo (silencio).
Roca Rey, de tabaco y oro: estocada desprendida (oreja con fuerte petición de la segunda, tras aviso); estocada (dos orejas). Salió a hombros de la plaza.
Pablo Aguado, de corinto y azabache: estocada caída perpendicular (vuelta al ruedo tras petición de oreja); pinchazo, media estocada atravesada y once descabellos (silencio tras aviso).
Entre las cuadrillas, saludaron Viruta, Fernando Sánchez, Sánchez Araujo e Iván García, que clavó dos soberbios pares y además destacó en la brega. Y de los picadores, brilló la efectividad de Salvador Núñez con el tercero.
Cuarto festejo de abono de las Corridas Generales de Bilbao, con la plaza casi llena (unos 13.000 espectadores), en tarde fresca de nubes y claros y algunas rachas de viento.
Temas:
- Andrés Roca Rey
Lo último en Toros
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Morante recibe el alta hospitalaria tras la cornada que sufrió en Pontevedra
-
Morante sufre una grave cornada: operado de urgencia en la plaza de toros de Pontevedra
-
Puerta Grande de Borja Jiménez tras una faena para el recuerdo en la corrida homenaje a Victorino Martín
-
Morante de la Puebla abre la Puerta Grande de Las Ventas por primera vez en su carrera
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»