Cómo enviar archivos por WhatsApp
El truco para ocultar conversaciones y chats de WhatsApp
Estos son los nuevos emojis de WhatsApp entre los que destaca un hombre embarazado
WhatsApp es seguramente la aplicación que más usas al día, salvo que seas de los anti WhatsApp y en tu círculo sea habitual comunicarse con otras apps como Telegram, Facebook Messenger, Snapchat o que directamente no usas aplicaciones para chat. Además, para los más de 2000 millones de usuario de WhatsApp que hay en el mundo, la aplicación es el modo más habitual de enviarse archivos de imagen, vídeos, archivos GIF, documentos PDF, documentos de Word o Excel… Enviar un archivo por WhatsApp es sencillo y cómodo, pudiendo desde un archivo comprimido de tipo zip, hasta un archivo .apk, es decir una aplicación para Android.
Cómo se envían archivos por WhatsApp
El funcionamiento es igual que hasta ahora sucedía con los archivos compatibles, y además, según el tipo de archivo, es posible que puedas incluso abrirlo directamente en el smartphone cuando sean, por ejemplo archivos comprimidos .zip. Así, si quieres mandar una imagen, pero no quieres que sea procesada por WhatsApp, que como sabes reduce bastante la calidad, puedes enviar un archivo JPEG o PNG directamente como archivo y no como imagen.
Para usar la función, tienes que elegir el archivo desde el navegador de archivos del móvil o, en el caso del iPhone, deberás elegirlo desde iCloud Drive, o bien de la nube de Google Drive, Dropbox etc. Desde iOS 11, que en 2017 incluyó un navegador de archivos, puedes elegir documentos de cualquier otra ubicación de tu iPhone.
De esta manera, enviar archivos por WhatsApp es extremadamente sencillo. En muchísimos casos, te evitará tener que hacerlo por correo electrónico. Ya que WhatsApp es una aplicación usada por tantas personas, el éxito está asegurado.
Ahora bien, hemos de tener en cuenta que quien reciba nuestro mensaje puede que no lo consiga abrir. Un ejemplo muy típico es el de los archivos que contienen la extensión .zip. Deberán tener una aplicación instalada que consiga abrir ese tipo de archivo en concreto. Si no lo hace, la solución que le queda es enviar ese archivo directamente por correo electrónico y abrirlo desde un ordenador. O bien, utilizar WhatsApp Web y descargarlo directamente al equipo.
La posibilidad de enviar archivos por WhatsApp, implementada por los desarrolladores en el año 2017, abrió un nuevo mundo de posibilidades. No es más que una muestra de todo lo que es una aplicación de este tipo puede realizar. Esta opción también está disponible en otras aplicaciones de mensajería como pueden ser Telegram o Signal.
Lo último en Tecnología
-
EZVIZ presenta sus nuevas cámaras inteligentes con energía solar e inteligencia artificial
-
WhatsApp en el trabajo: cómo se ha convertido en la nueva intranet de muchas empresas
-
¿Te vas de viaje? Estos nuevos auriculares de JBL cambiarán tu forma de volar
-
Chrome en peligro: Google podría perderlo para siempre y así te afectaría
-
Si tú no paras, tu móvil tampoco debería hacerlo
Últimas noticias
-
Guardiola se abre en canal y se fustiga por su mala temporada en el City
-
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un sólo día
-
El mensaje de Rocío Flores a su padre que nadie entiende: «Ojalá la vida…»