Cómo enviar archivos por WhatsApp
El truco para ocultar conversaciones y chats de WhatsApp
Estos son los nuevos emojis de WhatsApp entre los que destaca un hombre embarazado
WhatsApp es seguramente la aplicación que más usas al día, salvo que seas de los anti WhatsApp y en tu círculo sea habitual comunicarse con otras apps como Telegram, Facebook Messenger, Snapchat o que directamente no usas aplicaciones para chat. Además, para los más de 2000 millones de usuario de WhatsApp que hay en el mundo, la aplicación es el modo más habitual de enviarse archivos de imagen, vídeos, archivos GIF, documentos PDF, documentos de Word o Excel… Enviar un archivo por WhatsApp es sencillo y cómodo, pudiendo desde un archivo comprimido de tipo zip, hasta un archivo .apk, es decir una aplicación para Android.
Cómo se envían archivos por WhatsApp
El funcionamiento es igual que hasta ahora sucedía con los archivos compatibles, y además, según el tipo de archivo, es posible que puedas incluso abrirlo directamente en el smartphone cuando sean, por ejemplo archivos comprimidos .zip. Así, si quieres mandar una imagen, pero no quieres que sea procesada por WhatsApp, que como sabes reduce bastante la calidad, puedes enviar un archivo JPEG o PNG directamente como archivo y no como imagen.
Para usar la función, tienes que elegir el archivo desde el navegador de archivos del móvil o, en el caso del iPhone, deberás elegirlo desde iCloud Drive, o bien de la nube de Google Drive, Dropbox etc. Desde iOS 11, que en 2017 incluyó un navegador de archivos, puedes elegir documentos de cualquier otra ubicación de tu iPhone.
De esta manera, enviar archivos por WhatsApp es extremadamente sencillo. En muchísimos casos, te evitará tener que hacerlo por correo electrónico. Ya que WhatsApp es una aplicación usada por tantas personas, el éxito está asegurado.
Ahora bien, hemos de tener en cuenta que quien reciba nuestro mensaje puede que no lo consiga abrir. Un ejemplo muy típico es el de los archivos que contienen la extensión .zip. Deberán tener una aplicación instalada que consiga abrir ese tipo de archivo en concreto. Si no lo hace, la solución que le queda es enviar ese archivo directamente por correo electrónico y abrirlo desde un ordenador. O bien, utilizar WhatsApp Web y descargarlo directamente al equipo.
La posibilidad de enviar archivos por WhatsApp, implementada por los desarrolladores en el año 2017, abrió un nuevo mundo de posibilidades. No es más que una muestra de todo lo que es una aplicación de este tipo puede realizar. Esta opción también está disponible en otras aplicaciones de mensajería como pueden ser Telegram o Signal.
Lo último en Tecnología
-
Apple cambiará el iPhone con iOS 19: rediseño total, batería inteligente y funciones que no esperabas
-
Apple permitirá cambiar a Siri por otros asistentes de voz como Alexa o Google Assistant
-
MECOOL KS3: algo más que una barra de sonido y que sorprende por todo esto
-
Llegan los HUAWEI FreeBuds 6, unos auriculares sin pérdidas con diseño de gota y doble altavoz
-
Comprar tecnología reacondicionada puede ser una gran idea si sabes dónde mirar
Últimas noticias
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 19 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11