Samsung supera a Intel como primer fabricante mundial de chips
Samsung es otro de los gigantes tecnológicos que han presentado sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2017 y hay un dato crucial en ellos. La unidad de semiconductores de Samsung ha alcanzado una cifra de ingresos de 15.700 millones de dólares y 7.200 millones de dólares de beneficios (lo que sin duda es un margen extraordinario). Sin embargo, lo llamativo es que eso significa que Samsung es ya a día de hoy el mayor fabricante de semiconductores del mundo superando a Intel, a pesar de que sólo se dedica a procesadores móviles y no a chips para ordenadores.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que Samsung no sólo es una de las primeras potencias en memorias RAM y SSD (tecnologías de almacenamiento flash NAND) sino que fabrica también los chips que diseñan compañías como Qualcomm o Apple gracias a la avanzada tecnología de fabricación que tiene (actualmente es el único fabricante que consigue chips con tecnología de 10 nanómetros). Además, como sabes, Samsung ha conseguido hacerse un hueco entre los grandes fabricantes de sensores de imagen y ha lanzado recientemente la marca Isocell que competirá con los de compañías como Sony, Omnivision o Toshiba.
La cifra con la que la marca ha superado a Intel no es de una diferencia abismal, ya que el fabricante de procesadores para ordenadores ha conseguido una cifra de ingresos cercana, unos 14.800 millones de dólares, aunque con unos beneficios de 2.800 millones de dólares, muy inferiores a los de Samsung. Por otro lado, el que Samsung supere a Intel como fabricante de semiconductores es además un hito porque la compañía norteamericana ha sido líder del sector desde nada menos que el año 1992.
La clave de que Samsung haya superado a Intel está en la fabricación de memorias DRAM y NAND (flash), en las que se ha convertido en una de las mayores potencias mundiales. La demanda de memorias RAM y almacenamiento flash no ha dejado de crecer en los últimos años sin que la oferta haya crecido significativamente. Así, a pesar de que compañías como SK Hynix y la propia Samsung están haciendo fuertes inversiones en nuevas plantas, los precios se mantienen altos y por tanto también los beneficios.
Lo último en Tecnología
-
Samsung Galaxy S25 Edge: diseño extremo y potencia de sobra en el nuevo flagship de Samsung
-
GameBook: ¿un posible nuevo portátil Gaming?
-
El nuevo nubia Z70S Ultra ahonda en la fotografía móvil con IA y diseño sin marcos
-
Cuando reenviar un correo prometía un móvil o salvaba tu cuenta de Messenger
-
El teléfono SPC STELLA 3 apuesta por cuidar y conectar a las personas mayores
Últimas noticias
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
Mazón clausura la primera gran campa de residuos de la DANA: acumuló tantos como Valencia en un año
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí
-
¿Cuándo es la final de la Conference League y dónde se juega?
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»