Samsung podría vender su división de ordenadores a Lenovo
Samsung es una compañía con vocación de liderazgo en cualquiera de los segmentos de mercado en los que participa, ya sean smartphones, electrodomésticos, televisores… Sin embargo, en los últimos años hay algunos tipos de producto en los que Samsung no ha sido capaz de alcanzar la participación de mercado o los resultado que esperaba, a pesar de que habitualmente consigue desarrollar productos de primera línea. Es el caso de las impresoras láser, en las que tras más de una década con productos muy competitivos y con algunas patentes muy importantes, ha terminado por vender la división a HP. Pues bien, parece que la “limpieza” de Samsung no se termina con las impresoras y es posible que la compañía se deshaga de otra de las divisiones que no acaba de despuntar, al menos en lo que a cifras de mercado se refiere. Se trata nada menos que de su división de ordenadores que, según los últimos rumores, la compañía coreana podría estar en negociaciones con el gigante Lenovo para vender dicha línea de productos.
La información ha sido hecha pública por el sitio web Sammobile, que asegura que representantes de ambas empresas están negociando esta adquisición que se dice podría estar valorada en unos 850 millones de dólares, aunque también indica que las conversaciones se llevan a cabo desde hace meses sin que se haya hecho un progreso significativo.
Por otro lado, aunque Samsung tiene desde hace años líneas muy interesantes de ordenadores portátiles y de sobremesa, no hace públicas las cifras de ventas de esta división, por lo que es difícil valorar lo interesante que puede ser para Lenovo esta adquisición desde el punto de vista de la cuota de mercado que ganaría. Teniendo en cuenta que Lenovo es la compañía número uno en ventas del mercado de PC, no está claro que este pudiera ser el motivo de la adquisición ya que no se trata de comprar una marca con una presencia muy grande, aunque es posible que la compañía china esté más interesada en aspectos como la tecnología, las patentes de Samsung o el mercado en algunos territorios concretos como Corea.
En cualquier caso, a pesar de que Samsung ha tenido series de ordenadores, como los portátiles de gama alta que han alcanzado un prestigio significativo, en muchos mercados como el español no ha tenido el éxito esperado y los ha terminado por abandonar, aunque mantiene sus tabletas 2 en 1 con Windows, monitores, discos internos y externos y otros productos de informática.
Lo último en Tecnología
-
Giro de 180º en Movistar y O2: el cambio radical que ya celebran todos sus clientes
-
Apple Intelligence habla ahora en español
-
Cuando Apple casi se convirtió en Microsoft en los años 90
-
Cómo generar imágenes al estilo Studio Ghibli paso a paso: el prompt exacto para ChatGPT y Grok
-
Algunas reflexiones en el Día Mundial de la Copia de Seguridad
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas