Samsung detiene temporalmente la fabricación del Note 7
Si has estado siguiendo las noticias acerca de los problemas que ha tenido Samsung con el Note 7, quizá has visto incluso con incredulidad las últimas que relataban nuevos incidentes de terminales que, tras su reemplazo, seguían incendiándose. Los dos primeros casos podían considerarse una anécdota aislada y Samsung aseguraba ayer que estaba tratando de recuperar los terminales para analizar la causa. Sin embargo, esta mañana, toda la prensa tecnológica internacional se hace eco de la noticia que ha dado la agencia Yonhap de Corea del Sur y que señala que Samsung habría detenido temporalmente la producción de los Note 7.
La parada en la producción se ha llevado a cabo en cooperación con las agencias de consumo y seguridad de EEUU, China y Corea, con las que Samsung ha estado trabajando en reemplazar las primeras unidades inestables. Se cree que esta operación de reemplazo de los cerca de tres millones de Galaxy Note que podía haber en circulación, estaba ya al 85 por ciento, pero en cuanto se han empezado a hacer públicos nuevos incidentes de móviles que supuestamente eran seguros, algunas operadoras de EEUU se han adelantado anunciando que iban a detener (también temporalmente, hasta que se aclaren los nuevos incidentes) la venta de este modelo de Samsung.
Si ya ha sido inoportuno el problema de Samsung con las primeras unidades que ha tenido que reemplazar (aunque en algunos mercados como el español ni siquiera le ha dado tiempo a salir a la venta), esta segunda serie de incidentes puede ser el “tiro de gracia” para uno de los terminales de Samsung que mejores críticas ha recibido y que debía ser la punta de lanza para la campaña de Navidad de la compañía coreana y su principal rival para los iPhone 7 o los nuevos Pixel de Google. Evidentemente, Samsung tiene como sustituto natural del Note 7 a sus propios Galaxy S7 edge, pero el Note 7, además de su diseño de líneas más rectas y su mayor tamaño de pantalla ofrece todas las funcionalidades extra del puntero de precisión, que es una herramienta muy valorada por quienes eligen este terminal frente a otros móviles de gran pantalla.
Algunos creen que los problemas de sobrecalentamiento son inherentes a móviles de altas prestaciones con diseño ultra delgado y resistentes al agua en los que el interior viene completamente sellado, lo que hace más difícil la evacuación de calor. También se baraja la posibilidad de que un fallo en el diseño de los Note sencillamente haya dejado menos espacio del necesario para la batería, lo que podría hacer que ésta se vuelva inestable. En todo caso, en su primer reemplazo, Samsung no ha dado ninguna explicación “técnica” de por qué los móviles se sobrecalientan sino que simplemente ha aludido a células de baterías defectuosas (en baterías, curiosamente, que han salido de su propia subsidiaria SDI).
Lo último en Tecnología
-
¿Por qué los enchufes y tomas USB de los aviones solo funcionan en pleno vuelo?
-
La app Runna se internacionaliza y acerca su coaching de running a todo el mundo
-
Qué debes hacer antes de instalar iOS 26 para no perder nada
-
LG lanza Radio Optimism en España para llevar el mensaje Life’s Good a la música
-
ZTE nubia Air, el smartphone más delgado y resistente por menos de 300 euros
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar