Por qué tu móvil tarda más en cargar a partir del 80%
Si AirDrop no existiera, nadie usaría Bluetooth en 2025
Cómo fotografiar la Luna con el móvil y no morir en el intento
Ciberestafas cada vez más creíbles: deepfakes, audios falsos y malware con IA amenazan a millones
La mayoría de usuarios lo ha notado: conectas tu móvil, la batería sube a un ritmo muy rápido, pero al llegar al 80% parece que el tiempo se detiene. Esta situación genera dudas e incluso la sensación de que el cargador no funciona como debería. Sin embargo, es un comportamiento totalmente normal y, de hecho, está pensado para proteger tu dispositivo.
Una cuestión de química y seguridad
Las baterías de iones de litio, que usan prácticamente todos los móviles actuales, tienen un comportamiento particular durante la carga. En la primera fase, el teléfono recibe la mayor cantidad de energía posible para subir rápidamente de 0% a alrededor del 80%. Esta etapa se conoce como carga rápida o carga de corriente constante.
A partir de ahí, entra en juego la carga de voltaje constante, el teléfono limita la corriente para evitar un exceso de calor y reducir el estrés químico en la batería. Si continuara cargando a máxima velocidad, la degradación sería mucho más rápida y su vida útil se acortaría notablemente.
El papel de la gestión inteligente de energía
Los fabricantes han desarrollado sistemas de control que ajustan el ritmo de carga según factores como la temperatura, el estado de la batería y el tipo de cargador que uses. Algunos modelos incluso aprenden tus rutinas y retrasan el último tramo de carga para completarlo justo antes de que suelas desconectar el móvil, como hace Apple con la carga optimizada o Samsung con su protección de batería.
Este proceso es clave porque el 20% final es el más exigente para una batería de litio. De hecho, mantenerla mucho tiempo al 100% también provoca desgaste, motivo por el que muchos expertos recomiendan no cargar siempre hasta el máximo, sino mantener el nivel entre el 20% y el 80% siempre que sea posible.
¿Debes preocuparte por la lentitud?
En absoluto, si tu móvil tarde más en cargar a partir del 80% es una señal de que el sistema de protección está funcionando correctamente. No es un fallo, sino una medida de seguridad que, a la larga, se traduce en una mayor durabilidad.
Eso sí, si notas que incluso antes del 80% la carga es muy lenta, podría haber otros factores, un cable dañado, un cargador de baja potencia o suciedad en el puerto de carga. En ese caso, sí merece la pena revisar los accesorios o probar con otro cargador compatible.
Carga más inteligente, batería más duradera
La tecnología actual está diseñada para equilibrar velocidad y cuidado de la batería. Por eso, aunque pueda resultar frustrante que ese último tramo sea más lento, en realidad es una forma de prolongar la vida útil de tu dispositivo y evitar problemas de sobrecalentamiento.
Si tu prioridad es que el móvil se cargue rápido, lo mejor es desenchufarlo cuando alcance el nivel que necesitas para el día, sin obsesionarte con llegar siempre al 100%. O mejor, limitar la carga hasta el 80% si el móvil puede hacerlo de manera automática.
Temas:
- Dispositivos Móviles
Lo último en Tecnología
-
Cuándo conviene usar las encuestas de WhatsApp y algunos usos ingeniosos
-
Por qué la IA de Apple no funciona tan bien como la de sus competidores
-
Sora 2: la nueva herramienta de OpenAI que te permite crear vídeos con solo escribir lo que imaginas
-
Qué pasa realmente cuando cargas tu iPhone toda la noche
-
Qué debes mirar antes de comprar un cargador USB-C universal
Últimas noticias
-
Sánchez: lo que va de ayer a hoy
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026
-
Pedri desfila en Elche
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»