Desarrollan paneles solares a prueba de granizo
El Sol, nuestra principal fuente de energía parece ser que no lo es tanto. Y es que debido al creciente protagonismo del petróleo, no nos detenemos a pensar en las posibilidades que nos frece el astro rey.
La energía que desprende deberíamos aprovecharla mejor para conseguir más cantidad de energía solar pues, aunque es cierto que se viene consumiendo más en los últimos años, todavía hoy las cifras son mínimas, pues apenas el 1,5% de la energía que se consume en Europa proviene del Sol.
Por eso, la ciencia ha empezado a actuar en consecuencia. En Suiza están desarrollando nuevas tecnologías que permitan su mejor aprovechamiento para poder abastecer correctamente al mercado. Estos estudios se llevan a cabo en el Centro suizo de Electrónica y Microtécnica (CSEM) de Neuchatel.
En concreto, se está trabajando con la utilización de metales más baratos para la construcción de los paneles y a la vez desarrollando nuevos sistemas que permitan almacenar mucho mejor la luz solar. De la misma manera, se han reducido los filamentos de cobre, ejemplo de novedad para recortar gastos sin perder funcionalidad, pues estos nuevos paneles no presentan problemas como los anteriores, que al calentarse bajaban bastante el rendimiento.
El objetivo y resultado de todas estas innovaciones es producir más cantidad de kWh (kilovatios/hora).
No sólo se ha innovado en la manera de obtener más energía del sol sino también en la manera de construir paneles más resistentes. Por ello se han realizado diversas pruebas para testar su dureza. Entre ellas encontramos las pruebas del granizo, un factor meteorológico que causa grandes daños. La idea es lanzar bolas de hielo contra aquellos y más tarde verificar si la capacidad de obtención de energía eléctrica ha disminuido o no.
El aspecto estético también se tiene en cuenta, pues se han desarrollado modelos con la apariencia de las tejas que cubren muchos tejados europeos.
Lo último en Tecnología
-
La moda de pedir ediciones de fotos en Facebook esconde algo más que nostalgia
-
He probado la CUKTECH 15 y es muy completa para llevarla a cualquier parte
-
Altavoces Bluetooth: cómo elegir los que realmente merecen la pena
-
Los cinco peores hábitos que están acabando con tu conexión WiFi
-
El error más común al limpiar la pantalla de tu teléfono móvil es este
Últimas noticias
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy