Las páginas falsas se disparan antes del Black Friday: así intentan engañarte y cómo evitar caer en la trampa
El Black Friday puede ser una mina de oro para los ciberdelincuentes
He probado el nuevo Echo Studio y disfruto de la música en formato grande
Casio Regreso al futuro: el reloj calculadora que convierte tu muñeca en un DeLorean
El Black Friday vuelve a concentrar uno de los picos de actividad más intensos del comercio digital, y con ello también un aumento notable de intentos de fraude. Los compradores esperan semanas de descuentos, pero los ciberdelincuentes también aprovechan este periodo para multiplicar sus ataques y colarse en la rutina de quienes buscan ofertas rápidas sin comprobar demasiado los detalles. Es una combinación peligrosa en plena temporada de compras.
Un aumento sin precedentes de páginas falsas en el Black Friday
Según los datos de Protección contra amenazas Pro de NordVPN, las páginas web falsas que imitan a Amazon crecieron un 232% en octubre respecto a septiembre. El número es llamativo, pero lo es más aún cuando se observa la tendencia general, entre todas las tiendas analizadas, los sites fraudulentos aumentaron un 250%. El caso más extremo es el de eBay, cuyas copias ilegítimas se dispararon un 525%, un incremento que muestra lo rentable que resulta suplantar a marcas reconocidas justo cuando los usuarios buscan gangas para el Black Friday.
Marijus Briedis, CTO de NordVPN, explica que estos eventos comerciales son “una mina de oro para los cibercriminales”. El motivo es simple, prisas, mucha información, miles de promociones y poco tiempo para comprobar si un enlace es de confianza o no. Con un clic impulsivo, muchos usuarios terminan en webs clonadas que piden datos personales, contraseñas o incluso información bancaria.
La mayoría de usuarios no sabe identificar un sitio fraudulento
El Test Nacional de Privacidad de NordVPN revela un dato preocupante: el 68% de los consumidores no sabe diferenciar una web auténtica de una de phishing. En el entorno del Black Friday, donde la avalancha de correos promocionales crece sin freno, esta falta de habilidad se convierte en un riesgo real. Cada email con apariencia legítima puede llevar a una réplica muy precisa de una tienda conocida.
A todo esto se suma otro dato, entre agosto y octubre, los ataques de phishing crecieron un 36%. Esta evolución demuestra que los ciberdelincuentes no solo han incrementado la actividad, sino que han sofisticado sus métodos aprovechando los patrones de compra de los usuarios. Mensajes que simulan avisos de entrega, cupones exclusivos o alertas de cuenta son técnicas ya habituales para captar clics.
Cómo protegerse cuando busques ofertas
Aunque el fraude crezca, hay prácticas sencillas que pueden reducir enormemente el riesgo. La primera es entrar siempre directamente en la web oficial de la tienda y evitar acceder a través de enlaces recibidos por correo. También conviene revisar que la URL empiece por https:// y muestre el candado. No son garantías absolutas, pero sí pasos básicos que filtran gran parte de los intentos de phishing.
Otra medida útil es desconfiar de precios imposibles. Si un producto cuesta mucho menos que en todas partes, puede esconder una web falsa o un artículo de origen dudoso. Revisar opiniones de usuarios y fijarse especialmente en las negativas es una forma eficaz de identificar patrones sospechosos antes de comprar.
Como recuerda Briedis, “los aspectos básicos de ciberseguridad se olvidan en plena fiebre de descuentos”. La comunicación profesional también es clave, ninguna tienda pide contraseñas, documentos de identidad o datos bancarios por correo. Ante cualquier duda, lo más seguro es consultar directamente desde la cuenta del usuario o contactar con atención al cliente por sus canales oficiales. Y es que con el Black Friday en marcha y miles de ofertas circulando, la mejor compra sigue siendo la que se hace con calma y con un mínimo de comprobaciones. Comprar rápido puede salir caro.
Lo último en Tecnología
-
Twitter sufre una caída mundial por problemas en Cloudflare y deja a millones de usuarios incomunicados
-
Razer lanza QA Companion en AWS Marketplace: así quiere cambiar el control de calidad en los videojuegos
-
GEEKOM A6: el mini PC que aprovecha el caos del mercado para ser una de las mejores compras del Black Friday
-
Las páginas falsas se disparan antes del Black Friday: así intentan engañarte y cómo evitar caer en la trampa
-
Cómo la IA transforma la gestión de incidencias TI
Últimas noticias
-
Ni aceite ni mantequilla: el fácil truco para que los huevos fritos no se te queden pegados a la sartén
-
Ibiza: una isla que protege su movilidad y su entorno
-
Ni el fuego ni la sartén: el truco fácil de Martín Berasategui para hacer el huevo frito perfecto
-
Revolución en la pesca deportiva: un pescador español inventa una caña inteligente a base de sensores
-
El alcalde de Palma se enfada con ‘El Vito’ y derriba sus puntos de venta de droga en Son Banya