Nokia demanda a Apple por el uso de sus patentes
Cuando uno pensaba que este tipo de cosas no podían pasar, hoy se ha hecho público que Nokia demanda a Apple (40 demandas en 11 países) por la infracción de sus patentes que tienen que ver con telefonía. Las 32 patentes por las que Nokia reclama cubren todo tipo de aspectos, desde tecnologías de pantalla, el software y patentes de interfaz de usuario, los chipsets e incluso los códecs de vídeo (los algoritmos como el estándar H.264 que se usan para almacenar, compartir o distribuir vídeo).
Al parecer, Nokia (que está a punto de volver al mercado de los móviles), no está satisfecha con los royalties que percibe de Apple por estas patentes y tras tratar de acordarlos a través de agencias especializadas (es decir agencias contratadas específicamente para negociar estos royalties) ha decidido pleitear con la compañía de Tim Cook.
El problema para Apple es seguramente de imagen, ya que las denuncias pueden mostrar una compañía que se preocupa mucho de denunciar a otros fabricantes (como ha sucedido hace años con el inacabable litigio con Samsung), pero se niega a pagar un precio justo por las patentes que usa de otras compañías. Por el contrario, quien más ha sufrido la noticia es curiosamente Nokia, ya que para los inversores significa que los ingresos por estas patentes se retrasarán con el consecuente impacto en la cuenta de resultados de la compañía Finlandesa.
La frase de los abogados de Apple sobre el asunto es ciertamente dura con Nokia y dice: “Incapaz de competir con empresas innovadoras como Apple, que ha desarrollado una revolucionaria plataforma de hardware y software, Nokia se ha transformado rápidamente de una empresa enfocada en comercializar teléfonos móviles y otros productos de consumo a una empresa centrada en explotar las patentes que le quedan de los tiempos en los que fue un fabricante de móviles exitoso”.
Así, Apple acusa a Nokia de ser un “troll de patentes”, es decir una compañía que usa estas patentes propias, o adquiridas a terceros, para extorsionar a quienes las emplean en sus productos y obtener el máximo beneficio.
Por su parte, Acacia, la compañía que está gestionando las patentes de Nokia, asegura que el problema es que Apple no quiere pagar los royalties en lo que se denomina como términos “RAND” (reasonable and non discriminatory), es decir razonables y no discriminatorios, y sus abogados aseguran que tras años de intentar llegar a un acuerdo con Apple, han tenido que tomar la decisión de defender sus derechos. Acacia afirma que otros fabricantes han aceptado las condiciones de licencia de sus patentes y que Nokia ha contribuido con inventos fundamentales que usa la compañía de Tim Cook.
Lo último en Tecnología
-
Apple TV+ baja su precio a la mitad durante seis meses con la gran oferta de Black Friday
-
Cómo evitar que cualquiera te añada a un grupo de WhatsApp y mejorar tu privacidad en WhatsApp
-
Qué es el consumo adaptativo de batería del iPhone y por qué deberías activarlo ya
-
Apple Music Classical corona a Alice Sara Ott: su álbum de los Nocturnos de John Field es el mejor de 2025
-
La seguridad del hogar entra en una nueva fase: así está cambiando todo la tecnología inteligente
Últimas noticias
-
Chelsea – Barcelona, en directo | alineaciones y dónde ver en vivo online gratis y en streaming el partido de Champions
-
El lugar de tu casa donde debes poner el árbol de Navidad para atraer la buena suerte en 2026, según el Feng Shui
-
Ni aceite ni ajo: el truco del chef Dani García para que las gambas a la plancha queden sabrosas y tiernas
-
¿Qué famosos van hoy a ‘Pasapalabra’? Una estrella de Telecinco salta a Antena 3
-
La FIFA condiciona el sorteo del Mundial 2026: no habrá un España-Argentina hasta la final si quedan primeras de grupo