Microsoft Surface Book i7, ¿puede superarlo Apple?
No podía ser de otra manera: con el súper ordenador todo en uno que ha presentado ayer Microsoft era casi predecible que otro de sus lanzamientos pasase bastante desapercibido, a pesar de que es uno de los dispositivos más innovadores y de éxito que ha creado compañía. Se trata del Surface Book, un concepto muy novedoso de portátil tableta que ha sido estrenado este año en el que la base con el teclado complementa al núcleo del equipo, que se encuentra en la pantalla, y que se separa para funcionar como una tableta independiente. El teclado incluye en su interior no sólo batería sino también un sistema gráfico con memoria dedicada, que amplía la potencia del equipo cuando está conectado a la tableta. Pues bien, ayer Microsoft ha presentado una nueva versión de este Surface Book actualizada y mejorada, llamada Surface Book i7, aunque no con los cambios en diseño que se rumoreaban como una nueva bisagra que lo haga más delgado al estar plegado.
Así, los cambios en el nuevo Surface Book están en el interior, pero no dejan de ser interesantes. Para empezar, como es lógico, los procesadores se han actualizado a los últimos chips Skylake de Intel, y en concreto con el más potente de la gama, el Intel Core i7 que es el que da el nombre al nuevo modelo.
Además, la base con el teclado incluye un nuevo sistema de refrigeración para aumentar el rendimiento de la GPU (el sistema gráfico) Nvidia GTX 1050 que va integrado en esta parte y que consigue un rendimiento según Microsoft de 1,9 teraflops (al parecer, Microsoft asegura que su Surface Book i7 es el triple de potente que un MacBook de Apple). Además, el teclado incluye también más batería y la autonomía se alarga hasta las 16 horas cuando se usan las dos partes unidas a modo de portátil.
La pantalla se mantiene en 13,5 pulgadas con una muy elevada resolución, 3.000 x 2.000 píxeles, lleva tecnología Pixel Sense como las Surface Pro y tiene soporte para el mismo puntero de precisión. Por otro lado, el teclado es retroiluminado y las conexiones se mantienen con respecto a la versión pasada. Por otro lado, como puedes esperar, el Surface Book i7 es un equipo muy caro y partirá de nada menos que 2.400 dólares. De momento, como sabes, ni esta nueva versión ni las anteriores se venden en España, aunque las últimas se mantendrán en oferta a precios que parten de unos 900 dólares.
Lo último en Tecnología
-
Apple celebra el Día Mundial de la Salud Mental con ejercicios de mindfulness, meditaciones y consejos de bienestar
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
Últimas noticias
-
Arrancan las obras para remozar una de las vías más deterioradas de Mallorca: Peguera-Puerto de Andratx
-
Detenido un inmigrante musulmán por escupir a la imagen de Cristo en una iglesia de Fuengirola
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Julio Castro (CEO de Iberdrola Renovables): «Los responsables del apagón están identificados»
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito