Microsoft y Facebook despliegan “Marea”, el cable transatlántico más potente del mundo
Microsoft, Facebook y la compañía de infraestructuras de telecomunicaciones Telxius han anunciado que han completado el despliegue del cable submarino de mayor capacidad del mundo que cruza el océano Atlántico. Este cable de fibra óptica puede transmitir hasta 160 Terabits de datos por segundo, lo que sería suficiente para transmitir en streaming 71 millones de películas en alta definición de manera simultánea y es 16 millones de veces más rápido que una conexión a Internet como la que tenemos en nuestros hogares.
Microsoft afirma que el cable, llamado “Marea”, empezará funcionar a primeros de 2018, y tiene una longitud de 6400 km. El cable viaja una profundidad de más de 5.000 metros, aunque en algunas partes va enterrado y protegido, sobre todo en las que están cerca de la costa.
El cable parte además desde la costa de Bilbao y viaja hasta la playa de Virginia en Estados Unidos, donde Facebook y Microsoft tienen grandes centros de datos. En sí, el cable está formado por ocho pares de cables de fibra óptica que van sellados en una cobertura de cobre.
Según las compañías tras su instalación, este cable, al estar más al sur que otros, será más resistente a fenómenos medioambientales o desastres naturales y evitará desconexiones como las que han tenido lugar por el huracán Sandy.
El cable Marea se ha desplegado en un periodo de 18 meses, mucho más rápido que otras infraestructuras similares y servirá para mejorar los servicios que necesitan de sus grandes centros de datos, como pueden ser Office 365 o los servicios Azure de Microsoft, así como la propia velocidad de Facebook o programas como WhatsApp.
Además, se espera que el cable pueda servir de nodo o de concentrador para conexiones con África, el Medio Oeste o Asia, mercados emergentes que se espera sean muy importantes para estas compañías en un futuro próximo (como sabes, empresas como Facebook están empeñadas en llevar Internet al “próximo billón” de la población que no está conectada o carece de comunicaciones como las que se usan en países más desarrollados).
Lo último en Tecnología
-
No hace falta ser Premium: así puedes evitar los molestos anuncios en YouTube
-
Diez años del Apple Watch: ¿cómo nos ha cambiado este dispositivo?
-
La Salida de la Media Luna: el doodle de Google que enseña jugando sobre el ciclo lunar
-
Motorola presenta su artillería tecnológica: nuevos móviles edge y razr, wearables y moto ai
-
WhatsApp tiene todos estos tipos de personas entre sus millones de usuarios
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo hoy: última hora del funeral, fecha del cónclave, candidatos y noticias del Vaticano
-
El PP denuncia ante el Tribunal de Cuentas la rescisión del contrato de compra de balas a Israel
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos»
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
Eduardo Guerrero, esa ‘rara avis’ de la danza española