¿Por qué llaman y nadie me responde? Así funciona la estafa telefónica más antigua
La OCU advierte sobre el timo telefónico con el que todo el mundo pica
Descubre quién te llama aunque use un número oculto
Ten mucho cuidado si escuchas este sonido en tu teléfono
Se supone que los teléfonos más modernos nos tendrían que avisar cuando una llamada es sospechosa de spam pero esto no siempre ocurre. Eso ha provocado que se expanda una estafa por culpa de un sistema de llamadas que las empresas han utilizado desde los años 90.
Cuántas veces te ha pasado que contestas a un teléfono desconocido y al otro lado nadie te responde. O te cuelgan directamente. Incluso en algunos casos una voz robótica empieza a recitarte unas instrucciones o publicidad.
En todos estos casos es importante que no contestes con un «sí» para protegerte de posibles fraudes. Este tipo de llamadas automatizadas existe desde hace más de 30 años y lo conocemos como robocalling. En un principio, no siempre se utiliza para hacer el mal, pero en algunas circunstancias sí que puede provocar que nos estafen.
¿Qué es el ‘robocalling’ en los teléfonos?
Por mucho que no demos un consentimiento previo o que intentemos protegernos de las llamadas de spam, la realidad es que las empresas siguen atosigándonos con ellas.
La técnica del robocalling consiste en llamarte y que te cuelguen sin decirte nada. O, en todo caso, que quien te conteste sea una voz robótica.
Esto ocurre porque las empresas utilizan para llamarte un sistema de marcación automática. Es decir, no es una persona quien teclea tu número, es un ordenador al que previamente le han insertado una lista de teléfonos.
El funcionamiento es muy básico: al ordenador se le introduce un archivo con todo el listado y el programa informático va marcando los teléfonos uno a uno. En los sistemas más avanzados, pueden derivarte con una centralita cuando contestes o lanzarte un audio automatizado.
El robocalling puede utilizarse para tres finalidades:
- Actualizar la base de datos: algunas empresas lo empezaron a utilizar para comprobar que los teléfonos que tenían listados estaban activos y pueden enviarles propaganda o contactar con ellos.
- Enviar información: hacer llamadas masivas es una técnica rápida para enviar propaganda a un bajo coste. En el sentido más positivo, también se puede usar para enviar avisos. Por ejemplo, una citación pendiente.
- Estafas: los ciberdelincuentes utilizan este tipo de programas para que su estafa llegue a más gente. A partir de ahí pueden mezclarlo con otras técnicas como el phishing para robarte todos tus datos personales. Básicamente, es una metodología para robar más cantidades y en menos tiempo.
¿Cómo puedo evitar caer en una estafa telefónica?
EL consejo más importante es que nunca des información personal si te llaman por teléfono y no estás plenamente seguro de la identidad de la compañía con la que hablas. Tampoco debes contestar a teléfonos que no conozcas ni mucho menos a aquellos que están marcados como spam.
Aunque no consiguen acabar con todas las llamadas fraudulentas, otro consejo importantísimo es que te inscribas en la Lista Robinson. Es totalmente gratuita y provoca que las empresas no puedan llamarte sin tu consentimiento previo.
Lo que muy poca gente sabe es que, en caso de que te llamen, puedes denunciarlos y pedir una compensación económica por ello.
Lo último en Tecnología
-
Las mejores apps del App Store para disfrutar de un verano redondo
-
Hazte un selfie y que tiemble Instagram: trucos infalibles para salir siempre bien
-
Este año no necesitas un nuevo teléfono, necesitas aprender a usar bien el que ya tienes
-
soundcore lanza AeroFit 2 y AeroClip: auriculares open-ear con IA que reinventan tu verano
-
Nexode Retractil Series: la apuesta de UGREEN para no depender de cables
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»