Una juez ordena de nuevo el bloqueo de WhatsApp en Brasil
Por si hubiese pocos problemas en Brasil a pocas semanas de que comiencen los Juegos Olímpicos de Río, el gobierno ha declarado hoy un nuevo bloqueo a nivel nacional de WhatsApp, tras la negativa del desarrollador a cumplir con una orden para revelar las conversaciones de un usuario que está siendo objeto de una investigación criminal. Se trata del tercer bloqueo de las autoridades brasileñas sobre WhatsApp y se debe sencillamente a que la compañía no puede acceder a las conversaciones ya que éstas van cifradas de extremo a extremo, lo que hace imposible descifrarlas sin la clave maestra que sólo tiene el usuario en su terminal.
La última vez que Brasil decretó un bloqueo de WhatsApp, provocó que más de 100 millones de usuarios tuviesen que acudir a otros programas como Telegram, Line o el propio Messenger de Facebook. Y es que el cierre de uno de estos servicios sencillamente hace que los usuarios utilicen otros alternativos que en muchos casos ofrecen además el mismo tipo de cifrado. Previamente, las autoridades brasileñas ya habían ordenado un bloqueo de WhatsApp en diciembre de 2015.
Los bloqueos de WhatsApp se llevan a cabo mediante órdenes judiciales que obligan a las operadoras a detener el tráfico de datos de esta aplicación y, según The Next Web, los operadores locales han recibido la orden judicial a las 11:30 de esta mañana (hora de Río de Janeiro).
Adicionalmente al bloqueo, la juez Daniela Barbosa, de Río de Janeiro, que ha emitido la orden ha impuesto una multa de 50.000 dólares diarios hasta que cumpla con el requerimiento. Ante el mandato judicial, como ha sucedido en otras ocasiones, Facebook se ha limitado a responder que no hace copia de los mensajes ni los almacena y tampoco puede acceder a la información que está cifrada. La jueza, que evidentemente no es experta en tecnología, ha contestado que Facebook debe acatar las leyes del país y “si tiene tecnología para codificar esa información, también debe tener tecnología suficiente para proporcionar la información requerida a las autoridades.
Lo último en Tecnología
-
Por qué los usuarios aceptamos pagar por almacenamiento en la nube
-
Por qué ChatGPT no funciona hoy: qué ha ocurrido con OpenAI y cuánto va a durar la caída a nivel mundial
-
Opera One pone patas arriba iOS: así es el nuevo sistema de pestañas que supera a Safari y Chrome
-
Bombazo en la biología: desarrollan una nariz electrónica que identifica y selecciona los olores
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gaspar toma una decisión que descoloca a Damián
-
Laporta y sus promesas incumplidas: un nuevo verano con el Barça fuera de la regla 1:1
-
Buenas noticias para los madrileños: las paradas de la línea 6 de Metro de Madrid que van a abrir en los próximos días
-
Más malas noticias para el Barcelona: Balde cae lesionado
-
Diada de Mallorca: actividades durante dos semanas y en todos los municipios