Una juez ordena de nuevo el bloqueo de WhatsApp en Brasil
Por si hubiese pocos problemas en Brasil a pocas semanas de que comiencen los Juegos Olímpicos de Río, el gobierno ha declarado hoy un nuevo bloqueo a nivel nacional de WhatsApp, tras la negativa del desarrollador a cumplir con una orden para revelar las conversaciones de un usuario que está siendo objeto de una investigación criminal. Se trata del tercer bloqueo de las autoridades brasileñas sobre WhatsApp y se debe sencillamente a que la compañía no puede acceder a las conversaciones ya que éstas van cifradas de extremo a extremo, lo que hace imposible descifrarlas sin la clave maestra que sólo tiene el usuario en su terminal.
La última vez que Brasil decretó un bloqueo de WhatsApp, provocó que más de 100 millones de usuarios tuviesen que acudir a otros programas como Telegram, Line o el propio Messenger de Facebook. Y es que el cierre de uno de estos servicios sencillamente hace que los usuarios utilicen otros alternativos que en muchos casos ofrecen además el mismo tipo de cifrado. Previamente, las autoridades brasileñas ya habían ordenado un bloqueo de WhatsApp en diciembre de 2015.
Los bloqueos de WhatsApp se llevan a cabo mediante órdenes judiciales que obligan a las operadoras a detener el tráfico de datos de esta aplicación y, según The Next Web, los operadores locales han recibido la orden judicial a las 11:30 de esta mañana (hora de Río de Janeiro).
Adicionalmente al bloqueo, la juez Daniela Barbosa, de Río de Janeiro, que ha emitido la orden ha impuesto una multa de 50.000 dólares diarios hasta que cumpla con el requerimiento. Ante el mandato judicial, como ha sucedido en otras ocasiones, Facebook se ha limitado a responder que no hace copia de los mensajes ni los almacena y tampoco puede acceder a la información que está cifrada. La jueza, que evidentemente no es experta en tecnología, ha contestado que Facebook debe acatar las leyes del país y “si tiene tecnología para codificar esa información, también debe tener tecnología suficiente para proporcionar la información requerida a las autoridades.
Lo último en Tecnología
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»