Google se transforma en Alphabet
Una de las compañías tecnológicas más importantes a nivel mundial no es otra que Google. Y esta se encuentra ahora de máxima actualidad. ¿El motivo? Que ha decidido reconvertirse. Sí, como lo estás leyendo. Pero no es que se vaya a transformar en otra cosa, sino que va a cambiar su nombre. En concreto, próximamente va a pasar a llamarse Alphabet.
¿Por qué?
Larry Page, cofundador de Google junto a Sergey Brin, es quien ha hecho público de manera oficial que, en unos meses, se producirá el citado cambio de nomenclatura. Una modificación que va a consistir fundamentalmente en la apuesta por una reestructuración de la compañía con un claro objetivo. ¿Cuál? Mejorar la gestión de la empresa, que se encuentra en continua expansión y que dispone de una gran cantidad de divisiones y secciones en su interior. De esta manera, se pretende que el control de la misma no sólo pueda ser mucho más eficaz y eficiente sino también que permita que esa pueda ser creciendo de manera notable.
Elección del nombre
Mucho se ha comentado el nombre de Alphabet y Page no ha dudado en explicar el porqué de esa elección. En concreto, ha manifestado que se apostó por ese porque viene a definir al conjunto de letras que conforman nuestro lenguaje, el cual a su vez es la principal herramienta que utilizan los usuarios al realizar búsquedas en Google.
¿Cuándo llegará el cambio?
A partir del cuarto trimestre de este año es cuando se espera que se produzca el cambio de Google por Alphabet, para así dar inicio a una gestión mucho más individualizada de cada uno de los servicios y productos que ofrece la compañía tecnológica, entre los que destacan los siguientes:
-
Google Chrome. En el año 2008 fue cuando se puso en funcionamiento este navegador que, poco a poco pero de manera firme, ha conseguido ir arrebatándole su posición de liderazgo como tal a Internet Explorer.
-
Google Earth. Precisamente en este 2015, este servicio ha llevado a cabo la celebración de su décimo aniversario. Y se espera que siga vigente durante mucho tiempo, ya que son muchos los usuarios que lo han utilizado alguna vez para conocer algún rincón concreto del planeta vía satélite. Todo eso sin pasar por alto que, además, también ha sido de gran utilidad a la hora de realizar singulares descubrimientos: un patrón de lo más misterioso en el desierto egipcio, cráteres, un largo artificial con forma de corazón en Estados Unidos, un cultivo con forma de guitarra en Argentina…
-
Google Maps, que se ha convertido en uno de los recursos más útiles de cualquier persona para poder descubrir cómo llegar a un lugar concreto.
-
Google Play. Este servicio es una plataforma vital en el día a día de quienes cuentan con teléfonos móviles o tabletas con el sistema operativo Android. Y es que les permite descargarse un sinfín de aplicaciones para los mismos, ya sea para entretenerse, informarse, estar comunicados o conocer gente nueva.
-
Google Search, que nos ayuda a encontrar en la Red todo lo que andamos buscando, sea lo que sea.
Lo último en Tecnología
-
Comet, el navegador con inteligencia artificial que quiere cambiar la forma en la que usamos Internet
-
Vivo V60 Lite 5G: autonomía y rendimiento premium al alcance de todos
-
He probado los HUAWEI FreeBuds 7i y demuestran que la calidad no tiene por qué ser cara
-
Cómo la eSIM está cambiando la forma de viajar con el móvil
-
Marijus Briedis (NordVPN): “La conciencia sobre la privacidad digital apenas alcanza el 50 %, y eso debería preocuparnos”
Últimas noticias
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
-
Martiño Rivas tira de humor para confesar la razón por la que no tiene novia: «No quiero gastar dinero»
-
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre la ‘Caja B’ del PSOE
-