Tecnología

Google presenta los nuevos altavoces inteligentes Google Home Max y Home Mini

Seguramente sabes que Google tiene ya en el mercado uno de los altavoces inteligentes más populares, el Google Home. Pues bien, para completar su oferta y competir con los últimos lanzamientos de Amazon y el HomePod de Apple, el gigante de las búsquedas ha presentado dos nuevos altavoces que integran su inteligencia artificial en forma del asistente Google Assitant pero que cumplen dos objetivos distintos: el Google Home Max y el diminuto Google Home Mini.

El más interesante es quizá el Google Home Max, una altavoz estéreo de generoso tamaño (comparado con el Google Home original) destinado a competir con altavoces como los que ofrece Sonos, los habituales altavoces de tipo dock de Bose o JBL, o el mismo HomePod de Apple. El Google Home Max costará 400 dólares y tiene dos altavoces de graves de 4,5 pulgadas y dos altavoces de agudos.

Los que lo han escuchado sencillamente describen el sonido como “muy bueno” y Google asegura que tiene un sistema inteligente que adapta el sonido a la colocación en la habitación o el salón. Se conecta mediante Bluetooth a una fuente como un smartphone, pero puedes sencillamente pedirle que reproduzca música en streaming. Tiene también una entrada minijack para una fuente externa y un conector USB C que es básicamente para que puedas conectar un adaptador a Ethernet para el router de tu casa (aunque se entiende que también podrías conectar un móvil como los Pixel de Google que no tienen salida minijack).

El altavoz lleva la inteligencia artificial de Google Assistant y la compañía afirma que puede distinguir a las distintas personas de una familia para asociar sus órdenes a las distintas cuentas de Google, de modo que podrás pedirle que te anote un recordatorio y sabrá asignarlo a tu cuenta.

Google Home Mini

En cuanto al modelo mini, costará sólo 49 dólares y busca competir con el Amazon Echo Dot. Estará disponible en tres colores y el sonido parece que es hasta decente para su pequeño tamaño, de manera que aunque no sea ideal para escuchar música, te sirve para escuchar un podcast, radio en streaming, etc; y puedes usarlo como altavoz Bluetooth. No tiene botones visibles, pero con un toque sobre él puedes pausar la reproducción y tocando en un lateral u otro manejar el volumen.

Por supuesto, obedece tus órdenes de voz y distingue entre los distintos miembros de la familia. No está claro si tiene el mismo nivel de sofisticación que el modelo de más tamaño, aunque en principio debería ser así. Tiene luces indicadoras y se carga con un conector micro USB, aunque la idea es que lo tengas siempre conectado a la fuente de alimentación y la ideas es que puedas tener a tu asistente digital en distintas habitaciones del hogar sin tener que poner un dispositivo más caro.