Google patenta un vehículo para recibir mercancías desde drones
Los drones son uno de los vehículos o dispositivos que más han evolucionado en los últimos años y sin duda una de las tecnologías más prometedoras para todo tipo de aplicaciones (incluso para el transporte de personas). Muchos los grandes del mundo de la tecnología están experimentando con estos vehículos voladores y algunos como Amazon, Facebook o Google quieren usarlos para tareas como llevar Internet a lugares remotos o para servir como medio de transporte para mercancías, bien sea para zonas de difícil acceso o como método para transportes urgentes. Sin embargo, una de las cuestiones que surgen cuando se analiza la entrega de paquetes mediante drones es qué sucede en el momento del aterrizaje, ya que es un instante especialmente peligroso para el dron, para los que están alrededor y para las mercancías mismas. Pues bien, Google ha vuelto a mostrar hoy su faceta más creativa al haberse hecho pública una patente que ha obtenido para un vehículo con ruedas que será el encargado de recibir la mercancía procedente del dron para asegurarla o incluso para llevarla a su destino final. Así, ni las personas ni el dron correrían peligro y el vehículo con ruedas, que sería autónomo evidentemente, serviría para llevar la mercancía a un lugar seguro o incluso a su destino final.
La patente describe un receptáculo de entrega con espacio para alojar los paquetes y con ruedas para moverse. Este vehículo que sirve de receptáculo recibiría la notificación de la llegada de un dron y le guiaría con un sistema de infrarrojos para recibir la carga.
Al igual que Amazon, Google tiene su propio proyecto de desarrollo de drones para el envío de mercancías, aunque su intención principal no es, de momento, convertirse en un sistema de distribución de pedidos para tiendas en línea (aunque podría servir para ello en un futuro) sino que servirá entre otras cosas para la entrega de medicamentos o mercancías urgentes en lugares de difícil acceso por carretera o que representen un peligro para vehículos normales.
Los últimos drones del Proyecto Ala (o Project Wing) de Google son capaces de cargar hasta 1,8 kilos de peso a una altura de 120 metros y a una distancia de unos 16 kilómetros. Con un sistema como este, en el que un vehículo con ruedas hace el trayecto final, la cobertura podría ser mayor y el peligro para el dron y las personas sería nulo, aunque tendría otras dificultades si la zona en la que se va a realizar la entrega es de difícil acceso o esté expuesta a problemas de vandalismo.
Lo último en Tecnología
-
26 cosas que puedes hacer en tu iPhone con iOS 26
-
iOS 26 ya tiene hora de lanzamiento en España: esto es lo que debes saber
-
Rakuten lanza su marketplace en España: estrategia, fidelización y apuesta por la IA
-
He probado el Notta Memo y ahora mis entrevistas tienen otro nivel
-
Hay un iPhone de 2 TB: ¿realmente necesitas tanto almacenamiento?
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta