Fiat Chrysler fabricará los coches autónomos de Google
Estaba claro que, tarde o temprano, Google (o Alphabet) tendría que encontrar un socio para avanzar en su última fase de desarrollo de vehículos autónomos. Y ese momento ya ha llegado esta semana ya que la compañía acaba de anunciar que ha alcanzado un acuerdo con el fabricante Fiat Chryrsler para una expansión definitiva de su proyecto de coches auto conducidos. Para empezar, parece que la flota de vehículos de prueba se va a incrementar en más de un cien por cien con la suma de 100 nuevas mini furgonetas híbridas Chrysler Pacifica que estarán en las carreteras para final de año.
Aunque Google contrata a terceros la fabricación de los automóviles que son la base de sus vehículos autónomos (y que son modificaciones de modelos convencionales como los Toyota Prius o coches creados especialmente para este propósito), se trata del primer acuerdo global que firma Google para la fabricación de coches auto conducidos. Según Google, Fiat Chrysler diseñará las mini furgonetas de modo que sea fácil instalar los sistemas de conducción autónoma, incluyendo los ordenadores que hacen funcionar el software de conducción y los sensores asociados que permiten al sistema ver lo que sucede en la carretera.
El diseño de estas mini furgonetas no es además casual, ya que ambas compañías buscan explorar el potencial de vehículos auto conducidos para más pasajeros que un automóvil normal, que podrían ser empleados para transporte público, con características como puertas automáticas deslizantes que permiten entrar y salir sin usar las manos.
Por otro lado, Alphabet ha confirmado que su acuerdo supone licenciar la tecnología de vehículos autónomos a Fiat Chrysler y no tiene intención de comercializar ella misma los coches, lo que es básicamente el mismo esquema que con los dispositivos de tecnología como los smartphones en los que proporciona el software y son los fabricantes los que comercializan el producto final. Eso significa que en un futuro es probable que otros fabricantes puedan llegar a acuerdos similares para crear vehículos con la plataforma de Google. Además, según los analistas, el hecho de que Google quiera probar vehículos de mayor tamaño que un automóvil convencional confirma que la compañía tiene la vista puesta en transportes para tránsito público en lugares como ciudades universitarias, aeropuertos, áreas de recreo o de compras, donde las condiciones del tráfico son más controladas y pueden ponerse en funcionamiento con más facilidad que en carreteras y ciudades abiertas.
Lo último en Tecnología
-
¿Por qué los enchufes y tomas USB de los aviones solo funcionan en pleno vuelo?
-
La app Runna se internacionaliza y acerca su coaching de running a todo el mundo
-
Qué debes hacer antes de instalar iOS 26 para no perder nada
-
LG lanza Radio Optimism en España para llevar el mensaje Life’s Good a la música
-
ZTE nubia Air, el smartphone más delgado y resistente por menos de 300 euros
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
A qué hora es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo el gran partido en vivo
-
Raphinha acusa de racismo a Disneyland Paris: ¿Por qué abrazaron a los niños blancos y no a mi hijo?
-
Álex Márquez admite su error: «Ha sido un golpe de realidad»