DNS de Google: qué son, cómo usarlos y ventajas
Cómo cambiar la contraseña del router paso a paso
Cómo abrir los puertos del router de forma fácil y correcta
Los DNS de Google son la puerta de entrada para disfrutar de un Internet más rápido y libre. Usar estos servicios directamente desde Google proporcionan determinados beneficios a los usuarios. Por eso, se suele recomendar su uso. Pero, ¿qué son los DNS de Google?
¿Qué son los DNS de Google?
Un servidor DNS o Domain Name Service se encarga de traducir el nombre de la web a la dirección IP que le corresponde. Por tanto, lo que nosotros introducimos en la barra de direcciones, el DNS lo convierte en la dirección IP. Cada proveedor cuenta con sus propios servidores DNS. Todos ellos tienen sus puntos fuertes, aunque también tienen sus limitaciones, como bloquear ciertos dominios. Generalmente, los bloqueos son en base a la localización.
Pero en 2008 Google tomaba la decisión de lanzar sus propios DNS, que son gratis y públicos. De esta manera, gracias a ellos los usuarios se pueden saltar las restricciones existentes en los DNS de operadores en su país. Por lo que se tiene de esta manera acceso a todos los contenidos que hay en la red.
¿Cómo usar los DNS de Google?
La configuración se tiene que hacer desde cualquier dispositivo que se conecte a Internet. Lo que hay que hacer es cambiar la configuración de las direcciones DNS de tu router. De esta manera todos los equipos en tu casa podrán usar los DNS de Google. Para lograr esto tienes que acudir a las opciones de configuración de tu router. Esto es distinto en función del modelo, pero no se trata de un proceso complejo, ya que en el manual de instrucciones tendrás reseñadas cuáles son las claves y contraseñas para acceder a tu router.
Aunque, en general las opciones para modificar este ajuste tienen un menú propio llamado DNS, o suele estar dentro de las opciones de configuración del protocolo IPv4. Dentro de las mismas nos encontramos con campos de configuración de DNS. Debemos introducir la IP de los servidores DNS primario y secundario de Google. Dichas direcciones son (8.8.8.8) y (8.8.4.4).
Una vez has realizado este cambio guarda todos los cambios. A partir de ese momento tu router va a usar las DNS de Google en todo momento en lugar de las que tu proveedor de Internet establece. Como puedes ver, el proceso no es demasiado complicado. Además, las DNS de Google se actualizan de manera constante, por lo que tu navegación será menos vulnerable a ataques. Así, vais a poder disfrutar de una conexión a Internet más rápida y sin tener limitaciones de ninguna clase.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Tecnología
-
LG xboom eleva el sonido portátil con la nueva gama de altavoces diseñada por will.i.am
-
No hace falta ser Premium: así puedes evitar los molestos anuncios en YouTube
-
Diez años del Apple Watch: ¿cómo nos ha cambiado este dispositivo?
-
La Salida de la Media Luna: el doodle de Google que enseña jugando sobre el ciclo lunar
-
Motorola presenta su artillería tecnológica: nuevos móviles edge y razr, wearables y moto ai
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo: última hora del funeral, féretro, candidatos, cónclave y la capilla ardiente en vivo hoy
-
Antonio Vadillo: «Para ganarles estamos obligados a hacer un gran partido»
-
Los científicos lo desvelan: por qué ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak
-
El truco del papel de aluminio estaba bien pero éste es mejor: adiós para siempre a las palomas
-
No volverás a utilizar el tendedero: a partir de ahora tu ropa seca en un abrir y cerrar de ojos