DNS de Google: qué son, cómo usarlos y ventajas
Cómo cambiar la contraseña del router paso a paso
Cómo abrir los puertos del router de forma fácil y correcta
Los DNS de Google son la puerta de entrada para disfrutar de un Internet más rápido y libre. Usar estos servicios directamente desde Google proporcionan determinados beneficios a los usuarios. Por eso, se suele recomendar su uso. Pero, ¿qué son los DNS de Google?
¿Qué son los DNS de Google?
Un servidor DNS o Domain Name Service se encarga de traducir el nombre de la web a la dirección IP que le corresponde. Por tanto, lo que nosotros introducimos en la barra de direcciones, el DNS lo convierte en la dirección IP. Cada proveedor cuenta con sus propios servidores DNS. Todos ellos tienen sus puntos fuertes, aunque también tienen sus limitaciones, como bloquear ciertos dominios. Generalmente, los bloqueos son en base a la localización.
Pero en 2008 Google tomaba la decisión de lanzar sus propios DNS, que son gratis y públicos. De esta manera, gracias a ellos los usuarios se pueden saltar las restricciones existentes en los DNS de operadores en su país. Por lo que se tiene de esta manera acceso a todos los contenidos que hay en la red.
¿Cómo usar los DNS de Google?
La configuración se tiene que hacer desde cualquier dispositivo que se conecte a Internet. Lo que hay que hacer es cambiar la configuración de las direcciones DNS de tu router. De esta manera todos los equipos en tu casa podrán usar los DNS de Google. Para lograr esto tienes que acudir a las opciones de configuración de tu router. Esto es distinto en función del modelo, pero no se trata de un proceso complejo, ya que en el manual de instrucciones tendrás reseñadas cuáles son las claves y contraseñas para acceder a tu router.
Aunque, en general las opciones para modificar este ajuste tienen un menú propio llamado DNS, o suele estar dentro de las opciones de configuración del protocolo IPv4. Dentro de las mismas nos encontramos con campos de configuración de DNS. Debemos introducir la IP de los servidores DNS primario y secundario de Google. Dichas direcciones son (8.8.8.8) y (8.8.4.4).
Una vez has realizado este cambio guarda todos los cambios. A partir de ese momento tu router va a usar las DNS de Google en todo momento en lugar de las que tu proveedor de Internet establece. Como puedes ver, el proceso no es demasiado complicado. Además, las DNS de Google se actualizan de manera constante, por lo que tu navegación será menos vulnerable a ataques. Así, vais a poder disfrutar de una conexión a Internet más rápida y sin tener limitaciones de ninguna clase.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Tecnología
-
¿Por qué los usuarios de iPhone siempre son el blanco de las críticas?
-
Así funcionarán los nombres de usuario de WhatsApp y qué cambiará en tus chats
-
¿Cuándo saldrá a la venta el iPhone 17? Apple ya tiene fecha marcada
-
CaixaBank activa el pago a plazos con Apple Pay para compras online en iPhone y iPad
-
Qué es Nano Banana y cómo usarlo gratis: así funciona el nuevo generador de imágenes con IA de Google
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025