Cuando llamarse Siri en la vida real se convierte en una condena
Todas las funciones de iOS17 que debes conocer para sacarle partido a tu iPhone
¿Me paso del iPhone 14 Pro al iPhone 15 Pro?
Hoy Mapas de Apple se transforma en ciudades como Barcelona, Madrid y Lisboa
Siri, la popular asistente de Apple que ha cumplido este mes, 12 años, es de gran ayuda en multitud de situaciones. Pero cuando te llamas igual, la cosa deja de ser divertida. Lo que le ha ocurrido a la monitora de gimnasia Siri Price ha sido una muestra de que, en determinadas ocasiones, la tecnología y la vida real pueden llegar a causar conflicto.
Siri Price es ahora Siz
Desde la última actualización de iOS 17, ya no es necesario decir «Oye, Siri» para activar el asistente de voz. Y precisamente es lo que le comenzó a pasar a esta chica en sus clases de gimnasia. Cada vez que alguien la llamaba por su nombre, cualquier iPhone que se encontrase a su alrededor y escuchase bien la orden salía de su letargo. Lo mismo que comenzó a apreciar su novio, ya que tanto ella como él utilizan un dispositivo de Apple. Lo que en un principio podía ser algo anecdótico no dejaba de ser ya algo molesto. Pero es peor si además trabajas en un lugar con un volumen alto de personas que llevan encima su dispositivo para monitorizar sus entrenamientos.
La solución fue bastante drástica, Siri pidió a los asistentes a sus clases de gimnasia que comenzasen a llamarle de otra manera, y el apodo elegido fue Siz. De esta forma, se eliminaba de un plumazo en la posibilidad de que cualquier iPhone despertara cuando alguien la llamase. Pero no cabe duda de que fue un proceso que llevó algo de tiempo. Siri es un nombre muy común en algunos países como Suecia o Noruega, donde se están multiplicando los casos similares. El significado del nombre de Siri es el de «hermosa mujer que lleva a la victoria».
Algo similar está ocurriendo con aquellas mujeres que se llaman Alexa, que es el nombre del asistente de voz de Amazon. Para invocar a la asistente de los dispositivos como el Echo Dot, tampoco es necesario decir delante «Hey» o bien «Ok». Son los dispositivos de Google los únicos que mantienen esa configuración, además, Google no es un nombre que se utilice para denominar a ninguna persona.
Siri fue presentada en octubre de 2011, como la asistente virtual de voz de Apple. Una novedad que se perfiló como una mejora interesante, aunque en un principio esta asistente solía fallar bastante, y luego se demostró su falta de versatilidad con respecto a la de Amazon o la de Google. Pero actualmente, Siri es la acompañante de millones de usuarios, que utilizan un iPhone o cualquier dispositivo como los altavoces HomePod.
Temas:
- Apple
Lo último en Tecnología
-
Todo lo que no debes hacer cuando tengas el iPhone 17
-
¿Merece la pena pasar del Apple Watch Ultra 2 al Ultra 3?
-
Spotify estrena sonido lossless en Premium para escuchar música con calidad de estudio
-
iPhone 17 Pro y Pro Max: novedades, colores y precios de los modelos más potentes de Apple
-
¿Cuándo sale iOS 26? Lo que has de saber y dispositivos compatibles
Últimas noticias
-
La especia de tu cocina que fulmina las cucarachas en pocos minutos: efectiva y comprobada
-
La OCU ha sentenciado: éstas son las peores marcas de atún en lata del supermercado
-
Entradas para la Champions League 25-26: precios, cómo y dónde comprarlas
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
El primer billonario de la historia del mundo podría ser esta persona y la conoces muy bien