¿Cómo nos ha cambiado la vida el teléfono móvil?
¿Han muerto las memorias USB?
4 apps para aprender inglés y no morir en el intento
¿Qué son los teléfonos dual SIM?
Los teléfonos móviles llegaron nuestra vida a finales de los 90, hablamos de un uso más o menos estandarizado. Pero fue con el comienzo del nuevo milenio cuando ya se introdujeron totalmente para comenzar a realizar un cambio. ¿Qué han supuesto en nuestro día a día los dispositivos móviles?
Así nos han cambiado la vida los móviles
Os proponemos un interesante ejercicio, comprobar las cosas que hemos dejado de hacer, o aquellas que realizamos de manera diferente.
Llamar
Paradójicamente, las llamadas de teléfono no son el principal motivo del uso de un móvil. Aunque es cierto que nunca dejaremos de llamar, probablemente pasemos más tiempo empleando apps de mensajería como WhatsApp o Telegram. Incluso hemos aprendido a llamar usando estas apps, ideales para cuando nos encontramos en el extranjero y tememos que el roaming abulte nuestra factura.
Comprar mapas de carretera
Este indispensable articulo en cualquier guantera de coche ya no tiene demasiado sentido. Primero el GPS, y luego el que incorpora nuestro móvil con apps como Google Maps o Apple Maps han dado la puntilla a esos manuales que tanto encanto tenían.
Comprarnos una cámara de fotos
En primer lugar, que nadie diga que se han dejado de vender cámaras o que la fotografía móvil ha sustituido a la fotografía convencional. Pero no cabe duda de que quién podía tener cierto interés por la fotografía, ahora haga uso de la de su móvil si esta es de buena calidad. Es cierto que una buena cámara estándar no va a sustituir a la de un teléfono, pero para muchos es suficiente con la de su móvil. Idéntico caso es el de las cámaras de vídeo, un móvil normal puede grabar a 4k y con estabilización. Buena prueba de ello es que hay películas rodadas con un teléfono.
Invertir en un reproductor de audio
A principios de la era del 2000, los popularmente conocidos como mp3 barrían en las tiendas. En mayo de esste 2022 Apple discontinuó su iPod, cualquier teléfono alberga miles de canciones y, en el caso de apps como Spotify o similares, tenemos acceso inmediato a millones de canciones. ¿Por qué cargar con otro chisme más? Pensemos además que la compra de discos ha decaído por este hecho.
Actualizar la cartilla bancaria
Ha quedado casi para personas mayores. Basta un vistazo a tu app de banca para conocer los movimientos detallados. Recuerda que cuando vayas a hacerlo, no debes conectarte a una red WiFi pública. Alguien podría robar tus datos. Usa siempre una VPN en ese tipo de casos.
Adquirir una agenda de papel
A veces lo hacemos por inercia, o porque nos gusta tener el papel como recurso. Pero ya tomamos notas en el teléfono o le decimos a nuestro asistente que nos ponga un recordatorio. «Siri, avísame que vaya a comprar patatas».
Tener un despertador
¿Para qué? La alarma del teléfono es muy efectiva y el despertador es un chisme menos en la mesita de noche. Recuerda que para que el despertador del móvil funcione el móvil debe estar encendido en la mayor parte de casos.
Todas estas cosas son algunas de las que hemos dejado de hacer con nuestro teléfono. ¿Tienes alguna más que desees compartir?
Temas:
- Dispositivos Móviles
Lo último en Tecnología
-
¿En qué se diferencia el iPhone 16e del iPhone 16?
-
Quién es Elon Musk: edad, sus hijos, dónde nació, sus empresas, cuánto dinero gana al día y su enfermedad
-
Ring anuncia su nueva cámara de vigilancia para exteriores con resolución 2K
-
El iPhone 16e no tiene MagSafe, ¿qué hay detrás de esta estrategia?
-
Segway presenta su propuesta de patinetes eléctricos para este 2025 con innovaciones interesantes
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo