El 62 por ciento de todos los iPhone vendidos sigue en activo
Es posible que seas de los que no tienen mucha predilección por la compañía de Tim Cook ni por Apple; pero cuando aparecen datos de este tipo, ciertamente hay que reconocer que el mundo Apple es especial. Y es que, según informa hoy el diario taiwanés Digitimes, casi dos tercios de todos los iPhone que se han vendido (en los 10 años que llevan en el mercado los móviles de Apple) siguen en activo. Seguro que conoces a más de uno de esos usuarios que siguen utilizando teléfonos como el iPhone 4; pero según el estudio, de los 1.163 millones de iPhone que Apple ha vendido hasta el último trimestre que tenemos cifras (el pasado mes de marzo), nada menos que el 62,6 por ciento siguen en circulación, lo que significa que hay 728 millones de iPhone activos en todo el mundo.
Unos de cada cuatro móviles en el mundo es de Apple
El estudio señala también que, aunque la cuota de mercado mundial de Apple es de un 15 por ciento, el 25 por ciento de todos los móviles activos que hay en el mundo son iPhone, lo que hace que sea como te puedes imaginar una plataforma igual de interesante para los desarrolladores que el más extendido Android, en el que además hay una muy importante fragmentación de sistemas y tipos de terminal.
En cuanto a los países en los que más iPhones puedes encontrar, resulta curioso que sea China, un mercado en el que Apple ha perdido algo de popularidad (pero sigue siendo el más importante tras EEUU) y en el que hay nada menos que 228 millones de móviles Apple en uso, lo que significa un 31,3 por ciento de todos los que hay en circulación. Mientras, en segundo lugar está su país de origen, EEUU, en el que hay 120 millones de iPhone en uso, lo que supone un 16,4 por ciento del total.
El iPhone 6 es el más popular
En cuanto a los modelos más populares, el iPhone 6 encabeza la lista con un 21 por ciento de todos los teléfonos de Apple en circulación, seguido del iPhone 6s que suma un 18 por ciento (hay que tener en cuenta además que este modelo sigue a la venta) y el iPhone 7 que suma el 11 por ciento de todos los iPhone activos.
En definitiva, las cifras vienen a constatar la mayor fidelidad de los usuarios de Apple a sus terminales y la gran longevidad de los teléfonos de Apple. Y esta longevidad o menor ritmo de renovación no sólo tienen que ver con el hecho de que siguen funcionando correctamente y pudiéndose actualizar durante varias temporadas, sino que al ser terminales caros, los usuarios tratan de amortizarlos durante más tiempo antes de hacerse con uno nuevo.
Lo último en Tecnología
-
La memoria digital heredada: empresas que ya preparan tu ‘yo tecnológico’ para cuando no estés
-
Qué son los auriculares modulares y por qué podrían ser el próximo gran salto en sonido
-
He probado el OnePlus 15 y ya entiendo por qué todos hablamos de él
-
Sonic, el tema de Opera y Spotify que convierte tu música en un espectáculo dentro del navegador
-
España ante las ciberestafas en Black Friday: más compras, más riesgos y estafadores más sofisticados
Últimas noticias
-
Cuándo es el Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y en vivo online la final de las ATP Finals 2025
-
ONCE hoy, sábado, 15 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar el número premiado hoy, sábado, 15 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 15 de noviembre de 2025
-
0-2. Muriqi, más cerca de su sueño: Kosovo estará en la repesca del Mundial