4 productos tech para ahorrar en la factura de la luz
Cómo desactivar el guardado automático de fotos en WhatsApp
Vientos de cambio: Android le ve las orejas al lobo
5 apps para entretenerse en estos días especiales
El precio de la electricidad sigue dando de qué hablar y por eso, os proponemos una serie de productos tech para poder ahorrar en la factura de la luz. Ya no es solo por pagar menos, sino por producir un menor impacto ecológico en nuestro entorno. Tienes muchos artículos que pueden ayudarte, pero estos 4 quizás sean los más interesantes.
Pagar menos en la factura de la luz
Estación de energía con paneles solares
Nuestra primera propuesta pasa por un dispositivo que hemos tenido la oportunidad de probar y que recomendamos. Es el EcoFlow DELTA mini. Este dispositivo es una batería que puede alimentar muchos dispositivos domésticos, tiene potencia para los más habituales. Pero la ventaja radica en que puede cargarse con energía solar y, por tanto, hacerte independiente de la red eléctrica. Una propuesta más que interesante y que se realiza sin complejas instalaciones.
Enchufes inteligentes
Unos dispositivos que todos deberíamos tener en casa. Pueden ser controlados mediante el teléfono móvil, de tal manera que podemos desconectar aquellos que no usemos en las franjas horarias que nos interesen. Por ejemplo, si tienes un termo eléctrico, puedes conectarlo solamente unas horas antes de comenzar a ducharte, por lo que te evitarás tenerlo conectado siempre. Estos enchufes son una inversión más recomendable, y puedes adquirirlo en cualquier tienda online. En Amazon cuentas con una propuesta más que variada adaptada a cualquier bolsillo.
Termostatos inteligentes
Es cierto que ya he pasado lo peor del frío, pero hay que pensar en el próximo invierno y cómo podemos reducir el gasto energético.
Un termostato inteligente como el Honeywell Home THR99C3100 cuenta con todos los mecanismos posibles para hacer un uso mucho más adecuado de la calefacción en tu hogar. Posibilita crear escenarios diferentes para cada una de las habitaciones. El precio de este tipo de termostatos suele rondar los 200 €, pero puede amortizarse fácilmente, en menos de lo que dura un invierno, ya que racionaliza perfectamente el uso de la energía. La ventaja de poder variar está de momento lo que necesitamos y su control mediante una aplicación ayuda a que la experiencia sea óptima.
Bombillas inteligentes
Al igual que los anteriores dispositivos, la inteligencia es el común denominador de las bombillas. Ofrecen una duración muy alta, posibilidad de cambiar el tono y el color, así como poder programarse con un encendido y apagado automatizado. Hay muchas razones para pasarse a las bombillas inteligentes, te las comentamos todas en este artículo, pero si todavía no las utilizas es el momento de dar el paso. En Amazon encuentras ofertas recurrentes que pueden ser más interesantes.
Todos estos dispositivos pueden ayudarte a ahorrar en tu factura de la luz. Por otro lado, uso eficiente de la energía permite que nuestra huella ecológica sea mucho menor, evitando contaminar más de lo deseable.
Lo último en Tecnología
-
Cómo el iPhone puede ayudarte a cuidar tu salud mental cada día
-
Shazam lanza sus nuevas listas de Éxitos Virales para mostrar las canciones que conquistan el mundo
-
Amigos… ¿por qué siempre usáis los mismos GIFs en Facebook?
-
Así es el espectacular tráiler del GTA VI: todo sobre el videojuego más esperado
-
Skype: el adiós definitivo a la app que cambió la forma de hablar por Internet
Últimas noticias
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»