Pillan a un ladrón reincidente robando en dos puntos diferentes de Barcelona el mismo día
Los Mossos detectaron en 2023 un total de 526 delincuentes multirreincidentes operando en Barcelona
El mismo ladrón magrebí robando en dos lugares diferentes de Barcelona el mismo día. Es el último vídeo colgado por los voluntarios de Barcelona que se dedican a denunciar públicamente la plaga de ladrones que asuela la capital catalana. El ladrón fue robado en las calles de Ciutat Vella por la mañana y por la tarde en las colas de acceso al tren de cercanías de la Estación de Sants.
Los ciudadanos de Barcelona captaron primero al ladrón en el momento en el que un grupo de mujeres le habían sorprendido robándoles en plena calle en la zona de Ciutat Vella. Tal y como se ve en el vídeo, las mujeres descubren al ladrón y le exigen que devuelva lo robado, el ladrón se declara inocente pero en cuanto las víctimas se descuidan se zafa de ellas violentamente y emprende la huida a la carrera.
Sólo unas horas después, los voluntarios de Patrulla Ciudadana de Barcelona vuelven a grabar al mismo ladrón cuando intentaba robar al descuido a uno de los pasajeros que se amontona para subirse a un tren de cercanías. El ladrón se enfrenta a los voluntarios y a los testigos, mientras alguien del personal de la estación se disculpa porque «no hay seguridad» en las instalaciones.
526 ladrones multirreincidentes
El protagonista del vídeo es uno más de los 526 delincuentes multirreincidentes que campan en Barcelona y cometieron más de 6.000 delitos en el año 2023, según fuentes policiales del Ayuntamiento de la Ciudad Condal.
Son delincuentes recalcitrantes que se dedican a cometer hurtos y robos con fuerza. Sólo los cinco ladrones más activos de éste grupo acumulan 228 antecedentes entre ellos. En consonancia con estos datos, la tasa de delitos en Barcelona aumentó en 2023 y las detenciones se dispararon un 30%. El objetivo del ladrón mutirreincidente de Barcelona son los teléfonos. móviles, seguido de los bolsos, los relojes y las joyas.
«Se roban 168 móviles al día»
De todos los problemas de seguridad que afronta Cataluña y otras grandes ciudades, el de la multirreincidencia es el que más afecta a la ciudadanía por la sensación de inseguridad que genera. Hace unos días, el nuevo director general de los Mossos, el conocido Josep Lluís Trapero, admitía que Cataluña presenta en 2003 las cifras más altas de delitos de los últimos 15 años.
Los datos que manejan los Mossos d’Esquadra muestran que en Barcelona hay un gran mercado criminal en torno al robo de móviles. Los datos que manejan los Mossos aclaran que en la ciudad se roban alrededor de 168 móviles al día y las detenciones se han disparado como consecuencia de la lucha policial contra la multirreincidencia.
El jefe Trapero desmontó la idea de que los multirreincidentes son personas desamparadas que roban para vivir. Asegura que se trata de lo contrario. «Los reincidentes no son individuos aislados que hacen del hurto ocasional una manera de sobrevivir. Hablamos de bandas que ganan mucho dinero y disfrutan de un nivel de vida muy alto».
Lo último en Sucesos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
-
Paliza brutal a un joven maniatado durante una nueva batalla campal entre okupas de Barcelona
-
La Justicia española reconoce que el cámara Mario Biondo pudo ser asesinado
Últimas noticias
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender