El juez pide un informe sobre la discapacidad del asesino de Mocejón para decidir si es imputable
El juez envía a un psiquiátrico penitenciario al presunto asesino de Mocejón
El presunto asesino de Mocejón podría librarse del juicio y una posible condena si los exámenes forenses determinan que debido a su discapacidad intelectual no se le puede imputar el crimen de Mateo, el niño inocente de 11 años. Es el primer paso que ha dado hoy el juez del caso tras dictar prisión provisional para investigado por asesinato: encargar ese informe decisivo.
Esa discapacidad que padece el asesino de Mocejón y que el juez ha certificado durante su puesta a disposición judicial ésta mañana, ha motivado que la comparecencia se alargara durante más de cuatro horas. En primer lugar, y antes de la toma de la declaración, el juez instructor ha solicitado un informe al médico forense para certificar que Juan estaba en condiciones de declarar. El forense ha concluido que era necesario realizar al detenido un interrogatorio adaptado a su situación de discapacidad, tal y como recoge el artículo 109 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim). A continuación se nombrado a una «facilitadora» que ha asistido al investigado durante toda su declaración ante el juez, con la misión de ayudarle a entender lo que se le preguntaba y a la vez, ser entendido por el juez.
Una vez finalizado el interrogatorio, se ha celebrado una vistilla en la que el juez titular del Juzgado número 3 de Toledo ha enviado a prisión provisional al presunto asesino del niño de 11 años de Mocejón (Toledo). Se le imputa de forma provisional como presunto autor de un delito de asesinato. Y tras resolver sobre su situación procesal, el juzgado ha solicitado a Instituciones Penitenciarias que el investigado cumpla la medida de la prisión provisional en una unidad o departamento adecuado a la situación de discapacidad del mismo.
Las pruebas
Además de su autoinculpación ante la Guardia Civil de forma espontánea, el presunto asesino de Torrejón ha visto cómo los investigadores han reunido varias pruebas en su contra durante los últimos días. Se trata de los reconocimientos de los testigos, las imágenes de las cámaras que le grabaron tras cometer el crimen o la ropa que recogió la Guardia Civil en la viviendas de su familia.
Juan, el presunto asesino de Mocejón (Toledo) fue a refugiarse en casa de su abuela tras cometer el crimen y allí encontró el perro de la Guardia Civil la ropa que vistió cuando supuestamente apuñaló al pequeño Mateo, de 11 años. Fue el lunes, durante el registro de la casa de la abuela del presunto homicida. Entre la gran cantidad de ropa que la mujer guardaba de todos sus nietos, el can del Servicio Cinológico de la Guardia Civil reconoció la ropa de Juan, el presunto homicida. Dylan, el experto y famoso perro de la Guardia. Civil experto en detectar restos biológicos, se tumbó encima de la camiseta, de otra pieza de ropa y de una toalla pequeña. Los guardias se apresuraron a recoger todas las pruebas y enviarlas a analizar al laboratorio, donde también se estudia el cuchillo que han recogido este miércoles en un solar frente a la casa del padre del homicida.
La incautación de la ropa tuvo lugar en la tarde del lunes 19 de agosto, 30 horas después del crimen ejecutado en el polideportivo Ángel Tardío de la localidad toledana y tras la detención del presunto asesino en casa de su padre. Según el relato de los hechos que maneja la Guardia Civil, el domingo Juan mató a puñaladas al pequeño Mateo en el polideportivo y a continuación se marchó a pie dando un rodeo a paso tranquilo hasta la casa de su abuela. Allí se cambió de ropa y se duchó. Posteriormente, se dirigió a casa de su padre, con el que asistió a la misa dominical. El presunto asesino mostró evidentes señales de nerviosismo y una conducta alterada.
El propio padre del homicida lo ha admitido en público: «Éste bien o mal Juan, su abuela siempre le cambia la ropa. Tiene mucha ropa de los nietos y de los sobrinos, y siempre le cambia la ropa». La investigación aclarará qué pasó con la vestimenta que llevaba Juan durante el homicidio y que, a la fuerza, tuvo que mancharse con gran cantidad de sangre tras asestarle a la víctima más de 10 puñaladas. La investigación determinará si la ropa fue lavada o no por la abuela. «Yo fui el último en enterarme de todo, como los hombres cornudos», ha manifestado el padre del presunto homicida.
Lo último en Sucesos
-
Las claves que convierten en sospechoso al hijo del magnate de Mango: fotos, testigos y contradicciones
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango Isak Andic como posible homicidio: su hijo, sospechoso
-
El teléfono del dueño de Mango y las contradicciones de su hijo: claves en la investigación de su muerte
-
Una mujer pasa tres meses en la cárcel al detectarle por error droga en su maleta en Barajas
-
Muere un concejal del PP de Irixoa (La Coruña) por las picaduras de unas avispas asiáticas
Últimas noticias
-
Los agricultores, en pie de guerra: liberan una avispa para luchar contra una de las peores plagas de Europa
-
¿Cómo ir de público a las galas de ‘OT 2025’? Todos los detalles sobre cómo puedes conseguirlo
-
Madrid se prepara para lo inesperado: AEMET advierte de lluvias intensas y un día que podría ser clave
-
Alerta máxima en Filipinas: más de 22.000 evacuados por la tormenta tropical ‘Ramil’
-
La oportunidad de tu vida: esta joya de Cantabria está a 35 kms. de la playa y la venden por 22.500€